Buena jornada de semifinales en el torneo de exhibición de la Academia JC Ferrero Equelite. A pesar de las numerosas bajas de ultima hora, la academia saco pecho y repuso las bajas conformando otro cuadro muy atractivo. Los #nextgen de la academia Carlos Gimeno y Emilio Nava, fueron sustituidos por dos jugadores que pasaron toda esa etapa de dar el salto a profesionales ahí: Guillermo Garcia Lopez, y Mario Vilella. Nada que objetar.
La baja más notable era la de Pablo Carreño quien a pesar de no poder jugar hizo acto de presencia y pudo saludar a la grada en el torneo en el que se coronó el año pasado campeón. Roberto Bautista, gran amigo de la academia, se predispuso a sustituir al haberse recuperado de sus propias molestias pero finalmente la ATP no se lo permitió al haberse tenido que dar de baja del torneo de Sofía.
Así, Juan Carlos Ferrero tiró de galones y entró en en el torneo para enfrentarse a Guille al que logró vencer 6/4 4/6 10/6. Sorpresa en las declaraciones postpartido al informar Guille que el próximo año se retiraría del Circuito profesional.
En el segundo partido, se pudo vivir el regreso de Carlos Alcaraz tras su gran US Open. Ante su amigo y rival, el ilicitano Vilella que atesora mucho tenis, se pudo comprobar que esta recuperado y con hambre. Victoria trabajada pero en sets corridos 6/3 6/3.
Mañana se jugará el partido de dobles con homenaje a Carla Suarez y la final que dejará un enfrentamiento sin precedentes: Juan Carlos Ferrero se enfrentará a su pupilo y gran promesa mundial Carlos Alcaraz. Al ser preguntado Carlos como ve el enfrentamiento este se ha mostrado conservador: “El siempre dice que sabe donde voy a tirar antes de golpearle. Si juega bien creo que puede ganarme, pero yo también. Seguro que me hace correr”. Comentaba a pie de pista retando con la mirada a su entrenador.
El torneo es posible gracias a Postres Reina, Mapfre, Head, Orange y Caja Rural Central. Todo el beneficio del torneo se donará a causas benéficas. Este año en honor a Carla Suárez, se destinará a la Asociación Española Contra el Cancer (AECC).