El stand del ayuntamiento de Barcelona en el village del Barcelona Open Banc Sabadell ha acogido este mediodía la presentación del 3º Trofeu Internacional Ciutat de Barcelona de Tennis Femení, torneo ITF60.000$ que el Club Esportiu Hispano Francès organizará entre los próximos 10 y 16 de junio. El acto, que ha tenido la representación de las entidades públicas y su principal patrocinador, Aigües de Barcelona, ha servido para subrayar la importancia de la competición para el mundo del tenis y, en particular, para las jugadoras de casa.
Ha abierto el turno de parlamentos Marta Carranza, comisionada de deportes del Ayuntamiento: “Barcelona es una ciudad deportiva, feminista y queremos que el deporte sirva para apuntalar la igualdad. Crece la práctica del deporte femenino y también lo hacen las representantes de primer nivel en nuestra ciudad y nuestro país. Por eso es fundamental que crezcan acontecimientos como este, y el consistorio seguirá prestando su apoyo. Nos gusta, además, hacerlo de la mano de un club que raya la excelencia organizativa y cuenta con unas instalaciones magníficas. Animo a todos a llenar, del 10 al 16 de junio, el Hispano Francès”.
Josep Maria Garcia Maranges, presidente del CE Hispano Francès, ha aprovechado su turno para dedicar algunos agradecimientos: “Yo incidiría en una palabra: gracias. Gracias a todas las personas que nos ayudan con el torneo, una competición que crece sin que se nos cierren puertas y que coge fuerza. Hemos de poner, entre todos, nuestro granito de arena para que sea un éxito y ayude a fomentar el tenis femenino”.
Aigüesde Barcelona repetirá,unatemporadamás,comopatrocinador principal del acontecimiento. Manel Giraldo, director territorial de la empresa, ha subrayado su compromiso con la promoción del deporte femenino y ha animado a los responsables del torneo a seguir fomentando su crecimiento internacional. El presidente de laFederación Catalana, Jordi Tamayo, se apuntaba a la tesis, al tiempo que incidía en la excelencia organizativa del CE Hispano Francès en estaclase de acontecimientos.
Su homólogo en la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz, apuntaba el rol que tiene el Ciutat de Barcelona para nuestras tenistas: “Es especialmente importante porque permite sumar puntos sin salir de casa y, además, con un torneo de gran prestigio. Veremos un nivel muy alto, con representantes del entorno del top 100 mundial y con la confianza de que las nuestras sigan sumando puntos en sus ránkings”.
Han cerrado los parlamentos los representantes de la Generalitat y la Diputació de Barcelona. Toni Reig, director del Consell Català del’Esport, apuntaba: “Este torneo permite proyectar al mundo la buena organización de acontecimientos y, además, es femenino, con lo que se ayuda especialmente a nuestras jugadoras”. Maite Fandos, de la Diputació de Barcelona, indicaba la necesidad del Ciutat de Barcelona dentro del ecosistema de competiciones tenísticas: “Hacía falta un torneo así en Barcelona. El tenis masculino ya tiene su Conde de Godó, pero necesitábamos uno femenino. Además, esta competición tiene un añadido importante, se desarrolla dentro de un club, lo que permite implicar a toda la masa social”.
El Trofeu Internacional Ciutat de Barcelona de Tennis Femení se celebrará en el Club Esportiu Hispano Francès entre los próximos 10 y 16 de junio de 2019.