Regresó la competición oficial en España con Carballés como principal protagonista

Carballés en la Liga Mapfre RFET
Fotografía: Goyo Ybort

Entre los días 10 y 12 de julio se produjo la vuelta a la competición oficial de gran escala en España, con televisión en directo para varios países y con asistencia controlada de público.

El torneo inaugural, de los tres previstos, de la Liga Mapfre RFET para jugadores top ATP y de tenis en silla se disputó en el Centre Municipal de Tennis Vall d’Hebron de Barcelona, de la Federació Catalana de Tennis, inaugurado para los J.J.O.O. 1992; toda vez que el rebrote del coronavirus 2019-nCoV en tierras ilerdenses privó del evento previsto al Club Tennis Lleida.

La fórmula de competición de esta liga es un round robin con 8 jugadores agrupados en los equipos rojo y blanco, que se miden en 9 partidos individuales y 3 de dobles en apenas 55 horas. Los encuentros ganados en la jornada de viernes valen 1 punto, los de sábado 2 y los del domingo 3 puntos. Y la dotación de cada torneo es de 24.000 euros.

Sobre la tierra batida de la bella parte alta barcelonesa ejercieron de capitanes Pablo Carreño (25º ATP), por los rojos; y el anfitrión Albert Ramos (41º), por los blancos. Formaron junto a Carreño, Roberto Carballés (99º), Pedro Martínez P. (106º) y Mario Vilella (188º). Y los compañeros de Ramos fueron Pablo Andújar (53º), Jaume Munar (105º) y Carlos Taberner (175º). De manera que los dos más veteranos, también con buen ranking, militaban en el equipo blanco.

Carreño alzó el trofeo de campeón cuando aún faltaban dos partidos para la conclusión del torneo, y lo hizo en el día de su 29º cumpleaños; lo que aprovechó la presidencia de la RFET para entregarle en pista, con todas las medidas higiénico-sanitarias, una tarta.

Los rojos sumaron las 4 victorias del primer día y 3 más en cada jornada posterior, alcanzando los 19 puntos. Los blancos sumaron 5 puntos gracias a los triunfos de Taberner y Munar sobre Vilella producidos en sendos súper tie-breaks de desempate, ya que no hay tercer set convencional.

Pedro Martínez fue quien certificó pronto el poderío de su equipo, pues sorprendió al capitán blanco en su debut, ganándole en el súper tie-break después de remontar set en contra; y haciendo lo propio con Andújar en el segundo encuentro. Además, el de Alzira también ganó el primer dobles junto a Vilella y ante Andújar-Munar.

Pero la principal estrella del torneo, y por supuesto del equipo rojo, fue Roberto Carballés, que se plantó ante la última jornada con ningún set y sólo 7 juegos en contra; tras medirse a Munar y Ramos en individual, y junto a Carreño a Munar-Taberner. Y en el último partido individual, el granadino -aunque nacido en Tenerife- sacó adelante una preciosa, exigente y larga batalla ante un gran Andújar. 7-6 (6) en el primer set y otro trabajado 7-5 posterior, con magnífica exhibición de resistencia y brillantes recursos por parte de ambos, fue el marcador final que dejaba imbatible y con exclusivo protagonismo al jugador andaluz, entrenado aquí por el polivalente Samuel Sánchez; quien también ocupó banquillo en la central de Vall d’Hebron junto a Carreño y Vilella.

Los 12 encuentros de los top ATP se disputaron en sesión vespertina, ya que la matinal de los 3 días estuvo reservada a la competición de los 6 mejores españoles en silla de ruedas.

El vigués tetracampeón de España, Martín de la Puente (1 del cuadro y 13º del mundo) dominó bien la final ante el madrileño bicampeón nacional, Dani Caverzaschi (2, 22º del mundo), concluyendo con un resultado de 6-1 y 7-5.

El murciano tricampeón de España de dobles, Kike Siscar (4, 43º del mundo) se adjudicó la lucha por el tercer puesto, al vencer por 6-1 y 6-4 al local, y pentacampeón de España, Quico Tur (3, 40º del mundo). Y el sevillano Arturo Montes ganó la final por la quinta plaza al cordobés Cisco García Vena (64º del mundo) por 5-7, 6-3 y 13-11. La categoría cuenta con una dotación en premios de 3.600 euros por torneo.

Estas dos divisiones de la Liga Mapfre RFET continúan en el Club de Tenis Valencia, del 17 al 19 de julio, concluyendo en el Real Club Tenis de Avilés, del 24 al 26 de julio.

Las ligas Mapfre se concentrarán en cuadros masculino, femenino y silla de ruedas de 3 eventos en 9 sedes
Artículo siguienteEl tenis ATP regresa al Club de Tenis Valencia con la Liga Mapfre