Presentada en sociedad la segunda edición del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid.
En la sede de la Federación de Tenis de Madrid se ha celebrado la presentación oficial de la segunda edición del Circuito de Promoción de Tenis Base, el lunes 12 de marzo.
Este Circuito, patrocinado por la propia Federación de Tenis de Madrid, crece respecto a la edición inaugural, pues constará de nueve torneos en cinco municipios de la región, siendo novedades las pruebas del Club Tenis Alborán, en la zona este de la capital, y del Club Tenis Guadarrama, al pie de la sierra del mismo nombre.
El acto de presentación comenzó con la intervención del presidente de la FTM, Miguel Díaz, que se dirigió a todos los presentes reconociendo el éxito de la apuesta por este sistema de promoción, que posibilita que jugadores con bajo ranking, o sin él, compitan en cuadros pequeños, dentro de su categoría, multiplicando sus opciones de juego y de acceder a semifinales o finales por primera vez.
La aceptación del formato fue tal en su temporada inaugural que llegó a reunir 2.095 niños entre los ocho torneos disputados, dentro de casi 300 cuadros de juego, lo que garantizó que casi un treinta por ciento de los inscritos, entre niños y niñas, accedieran a una final.
Junto a Díaz estuvieron miembros del comité organizador como Rubén Sáenz (Club Monte Rozas), Juan Tarrat y Chema González y representantes de los clubes organizadores.
El II Circuito Promoción Tenis Base de Madrid ha arrancado con la prueba del Sport Center Manolo Santana, en Boadilla del Monte, con 318 jugadores jóvenes y 41 participantes más en la nueva clase convocada de veteranos +35 años. En este torneo está prevista la disputa de 50 finales, lo que supone 100 finalistas; o lo que es lo mismo, un 28 por ciento de los inscritos accederá a jugar una final. El torneo concluye el domingo 25 de marzo.
Entre las características del Circuito 2012 están: derechos de inscripción que se mantienen en 10 euros, confección de cuadros de 8 ó 16 jugadores, según categorías; inclusión de las clases absoluta y veteranos de más de 35 años; ampliación en la limitación de ranking (no pueden participar los 32 mejores en masculino y las 16 mejores en femenina, de cada categoría, salvo en benjamín y veteranos que son los 16 y 8 mejores, respectivamente). Con esto se busca potenciar el carácter promocional original del CPTB, a la vez que evitar la interferencia con los otros circuitos y torneos madrileños. Además, siguiendo la normativa de la ITF, la categoría benjamín se jugará con bolas soft (verdes).
El Circuito Promoción Tenis Base (CPTB) 2012 consta de nueve acontecimientos repartidos en cinco municipios de la Comunidad de Madrid. Por orden cronológico y categorías son:
Sport Center Manolo Santana, Boadilla del Monte, 9 al 25 de marzo (benj., alev., inf., jr., vet.)
Ciudad de la Raqueta, Madrid, 13 a 29 de abril (benj., alev., inf., cad., jr.)
Escuela Tenis Majadahonda, 4 a 20 de mayo (benj., alev., inf.)
RACE, San Sebastián de los Reyes, 25 de mayo a 3 de junio (benj., alev., inf., cad., jr.)
Club Tenis Las Rozas, Las Rozas de Madrid, 8 a 24 de junio (benj., alev., inf.)
Real Club Tenis-Pádel Aravaca, 9 a 22 de julio (benj., alev., inf., jr., vet.)
Club Tenis Guadarrama, 1 a 16 de septiembre (benj., alev., inf., cad.)
Club Tenis Alborán, Madrid, 21 de septiembre a 7 de octubre (benj., alev., inf.)
Club Internacional Tenis, Majadahonda, 12 a 28 de octubre (benj., alev., inf., jr.)
El II Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid cuenta con el patrocinio de la Federación de Tenis de Madrid y de la empresa Empleo a Tiempo, así como con la colaboración de Coca-Cola (Casbega) y Powerade y del periódico Sierra Madrileña.
Además, en el torneo inaugural de Boadilla del Monte son compañías colaboradoras Pacific (pelota oficial) y John Smith.