Turismo de talla mundial en el ITF Open Castilla y León

Jugadoras ITF Castilla y León de turismo en Segovia
Fotografía Alberto Simón

El fotógrafo profesional Alberto Simón, colaborador en la oficina de prensa del Open Castilla y León Villa de El Espinar desde 2012, pudo al fin plasmar su idea de antaño de reunir a destacadas jugadoras participantes en el torneo internacional femenino ante monumentos de Segovia, reconocidos en ámbito mundial.

Ante el objetivo de Simón se situaron la vigente campeona del ITF castellano leonés y número 1 de este año, la española nacida en Nueva York, Paula Badosa (177ª clasificada del mundo antes de llegar a El Espinar), la francesa Tessah Andrianjafitrimo, sexta cabeza de serie del torneo y 332ª del ranking WTA; y la finlandesa Mia Nicole Eklund (542ª del mundo) y la croata Mariana Drazic (812ª), ambas ganadoras de plaza para el cuadro final.

Jugadoras ITF Castilla y León en Segovia turismo en Segovia
Fotografía: Alberto Simon

Las cuatro tenistas ejercieron de desenfadas modelos, tras su habitual jornada de entrenamientos o competición, ante tres de los referentes arquitectónicos segovianos que más cautivan: el Acueducto (obra romana del s. II), el Alcázar (como tal desde el siglo XIII con tintes góticos) y el monumento de la Loba capitolina de Roma (que amamantó a Rómulo y Remo), que conmemora el bimilenario del acueducto.

La fase previa y las primeras rondas de la cuarta edición del ITF femenino del Open Castilla y León, que dirige la exolímpica Virginia Ruano, se disputan en las nuevas pistas de la entidad Casino de la Unión de Segovia, que cumple 183 años de historia, en Valverde del Majano (Segovia).

En el torneo internacional femenino de este año participan más de medio centenar de jugadoras procedentes de los siguientes 17 países de 4 continentes: Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Bulgaria, Chile, Croacia, Finlandia, Francia, Italia, Japón, Macedonia, Paraguay, Rusia, Serbia, Turquía y España.

Jugadoras ITF Castilla y León en Segovia de turismo en Segovia
Fotografía: Alberto Simón
Directo a la T – 15 preguntas a Jaime Fermosell Delgado
Artículo siguienteEl Open Castilla y León 2018 arranca con un espectacular saque de honor
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).