Viviendo el Mutua Madrid Open. Día 3. Los más jóvenes protagonistas en la Caja Mágica

redaccionfotoartdia

Mañana tranquila, familiar y de visita de colegios en la Caja Mágica. Y es que hay que aprovechar los precios más asequibles durante estos primeros días de torneo.

ADRIÁN BLANCO / MADRID
Las mayores acumulaciones de gente se han producido en las pistas de entrenamiento, donde el público ha podido disfrutar de la intensidad de Sharapova, de un par de interesantes peloteos entre Dolgopolov y Berdych.

Autógrafos y fotografías han sido los protagonistas, especialmente con los españoles, los más reconocidos. Pero el griterío y las emociones a flor de piel han sido liberadas por los más jóvenes a la llegada de Rafael Nadal a las pistas de entrenamiento.

Más habituado a la sala de prensa, y situado en el espacio asignado a La web del tenis el trabajo de redacción se hace más ameno. Además hoy por la mañana no ha habido demasiado movimiento en la Caja Mágica, por lo que era necesario invertir algo de tiempo en la zona de prensa preparando los contenidos posteriores.

Por la tarde ha llegado la parte fuerte de la jornada con una carga importante de partidos muy interesantes. Como el Del Potro-Youzhny que únicamente por los contendientes y sin que hubiesen saltado a la pista, se preveía que iba a ser un partidazo.

Además del debut de Ferrer en Madrid. El español mantiene su buen momento sobre tierra batida en Madrid, a pesar de las dudas que ha mostrado en el segundo set al encajar un rosco por parte de Mannarino. Aún así, en el tercero se ha repuesto, vengándose y colocándole la guinda al día con otro claro 6-0.

Y si la jornada de hoy era interesante, la de mañana lo es más. Los jugadores de ránking más alto entrarán en juego en Madrid. Murray, Djokovic, Nadal y Federer presentarán sus cartas para llevarse el título el próximo domingo.

Baghdatis se da una charla con varios niños en la Caja Mágica
Artículo siguienteViviendo el Mutua Madrid Open. Día 4. La dificultad de elegir