EDUARDO ALEJANDRO POZA / TENIS IBEROAMERICANO
Isner y Mahut baten todos los récords en el match más largo de la historia con 10 horas, 59-59 en el 5º set y continuará…
El estadounidense John Isner y el francés Nicolas Mahut entraron en la historia del tenis mundial y en la de los increíbles récords del deporte tras tener que suspender su match de prima ronda por segundo día consecutivo en Wimbledon cuando se hallaban ¡59-59! en el quinto set, donde no hay tie-break. Levan ya 10 horas de juego y dos días y habrá un tercero este jueves.
El duelo fantástico, emocionante y dramático a tal punto que la televisión dejó de emitir el duelo de Roger Federer en la cancha 1 por este que en verdad no defraudó y que continuará el jueves.
El primer set fue para Mahut por 6-4, el segundo para Isner por 3-6, el tercero para el galo, 7-6(7), el cuarto para Isner 6-7(3-7).
Tras la reanudación el miércoles, en la Pista 18, muy parejos y sin poderse ni arrimar a instancia de break, Isner tuvo bola de match en el 19º juego pero el francés salvó con buenos saques y excelente juego de base. Continuó la fragua y lo extraño fue ver a ambos enteros y sin pedir jamás ni descansos extras ni trainer, ni queja alguna. Las ovaciones se sucedieron y ninguno aflojó. Comenzaron los problemas pero para la organización cuando Isner se colocó 28-27 el cartel electrónico continuó marcando 27-27. Con empate en 28, el electrónico quedó fijo en 27-27, el estadounidense se lució con saques demoledores pero al juego siguiente fue Mahut quien brilló con su servicio. Como el cartel no cambiaba abrumado y no apto para más fue apagado y solo el juez marcaba entonces el tanteo. Cuando llegaron a 50-50 el contador del sitio oficial de Wimbledon colapsó y se puso a cero, marcando erróneamente el tiempo.
Muchos de los que estaban en el predio cuando se les comentaba que ya los tenistas habían pasado los 60 juegos creían que era una broma y en el court nadie se movía para no perder su asiento. Ni siquiera el juez se tomó un respiro y se aguantó las ganas del ir al baño. Mas tarde en el 65º juego, Isner tuvo otra bola de partido que el galo volvió a salvar.
Los jugadores se nutrían con abundante líquido, bananas y barras de cereales al pasar las 7 horas de lucha más lo jugado el martes. Atrás quedaba el récord de los franceses Fabrice Santoro y Arnaud Clement en Roland Garros en 2004, con 6 horas y 33 minutos. En un descanso Mahut recibió asistencia médica.
Isner con 59-58 tuvo su cuarto punto de match pero Mahut lo salvó con un terrible saque para luego empatar en 59. Entonces el galo se quejó de que ya no veía la bola. Tras varios minutos de cablideos y con el americano intentando seguir el duelo fue pospuesto por falta de luz pasadas las 9:15 de la noche.
Consultado Roger Federer sobre la gran contienda expresó: «La mala suerte para estos chicos es que estarán un poco cansados mañana, el próximo día, la siguiente semana y el mes que viene«, bromeó el suizo.
Más increíble aún es recordar que el propio Mahut viene de jugar días atrás en la ronda clasificatoria un quinto set que ganó 24-22 ante Bogdanovic. El récord de juegos en un partido de Grand Slam, hasta este partido, eran 112 y lo ostentaban Pancho González ante Charlie Pasarell.
Sólo en el quinto set, ya lo superaron. John Isner quebró la marca de Ivo Karlovic y llegó 98 ases, que seguramente aumentará en la reanudación y dejó 333 tiros ganadores, mientras Mahut logró otro récord con 94 ases y 318 tiros ganadores.
«Yo quería seguir pero él no… esto es algo que no volverá a darse nunca más«, dijo Isner a pie de pista tras la suspensión del match.
Como si esto fuera poco quien resulte vencedor si es que puede y le da el físico, deberá enfrentar al holandés Thiemo De Bakker, que venció al colombiano Santiago Giraldo por 6-7, 6-4, 6-3, 5-7, 16-14 en otro maratónico duelo.
Isner y Mahut continuarán en la misma cancha, la 18, en el tercer turno no antes de las 15:30 hora londinense.
Finalmente fue el estadounidense John Isner quien termino proclamandose vencedor del partido más largo de la historia del tenis con un marcador final de 4-6, 6-3, 6-7(7), 7-6(3), 70-68.