Zaragoza será capital mundial del tenis con sendos torneos y sede del coleccionismo en abril

Burges y el Real Zaragoza C.T. organizan inédito Congreso de Coleccionistas

Zaragoza capital mundial del tenis con sendos torneos y sede del coleccionismo en abril

Zaragoza se prepara para ser la capital mundial del tenis con un programa de tres grandes acontecimientos entre los días 10 y 16 de abril de 2023.

La capital aragonesa albergará dos competiciones del ITF World Tennis Tour y el inédito Congreso Internacional de la Asociación de Coleccionistas de Tenis de España.

Del 10 al 16 de abril acontecerá el ITF Zaragoza femenino W80, torneo de 80.000 dólares más hospitalidad -séptima prueba del tour mundial femenino en España y primera de las de categoría superior-, que organiza la Sociedad Deportiva Tiro de Pichón dentro de los actos del 75 aniversario de la entidad.

En esos mismos días, el Real Zaragoza Club de Tenis 1907 desarrollará uno de los grandes torneos para veteranos de entre +30 y +90 años, individual y dobles, masculino, femenino y mixtos. Se trata del MT 400 Zaragoza, que es la decimotercera competición del ITF Masters Tour en España.

Y el sábado 15 de abril, entre las 10 y las 20 horas, la misma entidad centenaria del Real Zaragoza C.T. será la sede del primer Congreso Internacional Asociación de Coleccionistas de Tenis de España, cuarto encuentro de ámbito nacional, que promueve el polifacético educador aragonés Juan Antonio Burges, a la sazón quien auspició la creación de la mencionada Asociación de Coleccionistas el 14 de agosto de 2021, junto a un hombre del tenis como el vasco Igor Del Busto.

Esta reunión de coleccionistas y amantes de la historia del principal deporte de la raqueta cuenta, al cierre de esta información, con una veintena de participantes (la inscripción sigue abierta a través del teléfono 699.32.10.34) y con un programa que incluye seis ponencias o conferencias, con especial protagonismo de dos brillantes historiadores como el valenciano David Castelló (director de la Escuela de Tenis de Masía Tenis Club) y el catalán Jaume Bussons (cofundador de Raqueta.net); y la exposición de piezas curiosas de un lado y otro del Atlántico. Exposición que podría tener apertura al público en días previos.

Este inédito congreso se celebrará con la colaboración de Lacasa Abogados, Federación Aragonesa de Tenis, PascalBox, Adidas, Zaragoza Congresos y Bas Contenido Digital, además, obviamente, del Real Zaragoza Club de Tenis 1907.

La Asociación de Coleccionistas, que arrancó como un foro entre ocho amantes y aficionados -de siete localidades-, ya se nutre de una treintena de miembros originarios de quince provincias, de trece regiones españolas, y de un total de seis naciones.

Los integrantes representan a las sociedades tenistas de Argentina, Bolivia, Francia, Italia y Polonia, y de Andalucía (Huelva), Aragón (Zaragoza), Asturias (Gijón), Baleares (Mallorca), Canarias (Fuerteventura y Tenerife), Cantabria (Santander), Castilla y León (Astorga y Miranda de Ebro), Cataluña (Barcelona, Girona y Sabadell), Euskadi (Barakaldo y Bilbao), Galicia (Vilagarcía de Arousa), Comunidad de Madrid (Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago, Madrid y Pozuelo de Alarcón), Navarra (Pamplona) y Comunidad Valenciana (Aldaia, l’Eliana, Chiva, Mislata, Rocafort y Valencia).

Cartel primer Congreso Internacional Asociación de Coleccionistas de Tenis de España

PROGRAMA I CONGRESO INTERNACIONAL ASOCIACION DE COLECCIONISTAS DE TENIS DE ESPAÑA

APERTURA DEL CONGRESO 10:00 – 10:15

    • Miguel Ángel Palazón (Presidente F.A.T) Manuel Ferrer (Presidente de RZCT)
    • Juan A. Burges & Igor del Busto (Fundadores A.C.T.E)

«LOS AÑOS PERDIDOS: UN RELATO DEL PROFESIONALISMO, LOS JUGADORES Y SUS TORNEOS EN ERA PRE-OPEN» 10:15 – 11:00

    • David Castelló (Director de la Escuela de Tenis de Masia Tenis Club)

«RAQUETA.NET: PRESENTACIÓN DE UN NUEVO PROYECTO» 11:00 – 11:45

    • Jaume Busoms (Co-fundador Raqueta.net)

«LA RAQUETA NACIONAL» 12:15 – 13: 00

    • Juan Bornaechea (A.C.T.E) & Igor del Busto (A.C.T.E)

«LA PELOTA: HISTORIA, CARACTERÍSTICAS Y USO» 13:00 – 13:45

    • Fernando Luis Ramiro (Director Técnico de Pascal Box LAB)

DESCANSO Y COMIDA CON MENU ARAGONES  14:00

«SIMBOLOGÍA EN RAQUETAS ANTIGUAS» 16:00 – 16:45

    • Jaume Busoms (Co-fundador Raqueta.net)

«HISTORIA DE LAS RAQUETAS GANADORAS DE GRAND SLAM» 16:45 – 17:30

    • David Castelló (Director de la Escuela de Tenis de Masia Tenis Club)

EXPOSICIÓN RAQUETAS DE FABRICACIÓN ARGENTINA 17:30 – 18:30 

    • Martín Cora y Gustavo Ferraris

EXPOSICIÓN POR PARTE DEL RESTO DE ASISTENTES CLAUSURA 18:30 – 19:30

CLAUSURA  20:00

 

El Circuito Vanguard Stars se estrena en España este fin de semana en Ciudad de la Raqueta
Artículo siguienteDavid Ferrer confirmó en el CSD la lujosa lista de inscritos del 70º Conde de Godó
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).