218 modelos de pelotas y 371 de raquetas

Originarios de 36 y 15 marcas fabricantes respectivamente

218 modelos de pelotas y 371 de raquetas

No tan arcano es conocer el número de pelotas aprobados por la Federación Internacional de Tenis (ITF) y el de raquetas que se comercializan en los albores de 2023.

Empezamos por los pequeños balones amarillos: en esta temporada hay 218 modelos de pelotas aprobados por la ITF, entre las de diferentes tipos (mayoría de tipo 2), y presurizadas o no, para pista dura, tierra batida, hierba, para jugar en altitud y para tenis playa.

Pelotas de TenisEsos 218 modelos los fabrican entre 36 marcas en países como China, Filipinas, Gran Bretaña, Indonesia, Italia, Tailandia y Taiwán.

Y de esos fabricantes, Wilson es el que más modelos tiene aprobados, 54; seguida de Dunlop con 39, Artengo con 14, Babolat 12, Tecnifibre y Yonex con 11 y Head con 10.

La totalidad de modelos aprobados, por orden alfabético, son:
Balls Unlimited (5), HB Beach (1), Heroe’s (1), I Love Beach Tennis (1), INNI, Beach (1), Kannon (2), MAX, Beach (1), Nassau (3), Neva (1), Penalty (1), Penn (5), Pro Penn (2), Prince (1), Pro Kennex (4), Qranc (1), Rakketonne (1), Renewaball (1), S Ball (3), Sandever (2), Singa (1), Slazenger (5), STAR (1), Teloon (8), Tennis Point (1), Torneo (1), TourSpin (1), Track&Field, Beach (1), Tretorn (8), Ultra (2) y Vision (1).

Raquetas de TenisY seguimos por los modelos de raquetas de tenis que comercializan los grandes sellos en la actualidad.

Entre los 15 grandes fabricantes actuales disponen de 371 modelos de raquetas sólo para adultos; esto es, sin contar las de junior y las de niños.

Así pues, son casi 400 las versiones que fabrican -la inmensa mayoría en Asia- Artengo, Babolat, Donnay, Dunlop, Head, Lacoste, Pacific, Prince, Pro Kennex, Snauwaert, Solinco, Tecnifibre, Völkl, Wilson y Yonex.

En el escaparate actual, Wilson presenta 63 modelos (23 de ellos son Blade, 16 Ultra, 13 Clash y 11 Pro Staff), Babolat tiene 44 (9 Pure Aero y 9 Pure Drive, son los más representados), Head 42 (7 Speed y 6 Gravity), Prince 39 (11 Phantom y 7 Legacy), Yonex 34 (15 VCore y 13 EZone), Dunlop 33 (12 CX y 7 FX y 7 SX) y Völkl dispone de 30 (16 V-Cell y 4 C10).

Los otros productores de raquetas actuales son, en función del número de versiones que tienen a la venta: Tecnifibre con 19, Artengo 14, Snauwaert 12, Pacific 11, ProKennex 11, Donnay 9, Solinco 8 y Lacoste 2.

Clave mental para ser un buen competidor: No sentirte victima
Artículo siguienteLa RFET homenajeará al tenis femenino español en la Billie King Cup de Marbella
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).