Clave mental para ser un buen competidor: No sentirte victima

Clave mental 8: ¿Como quitarte el miedo en pista?

Rafa Nadal después de caer  eliminado en el Masters 1000 de Roma ante Shapalov, cojeando y con gestos de dolor, a causa de una lesión crónica en el pie. Manifestaba a la conclusión del encuentro: «Hay un momento que mi cabecita dirá basta. No se puede vivir continuamente con dolor, ya no por el tenis, sino por la vida. Es la realidad. Jugar con tanto dolor diario se me hace difícil. Se me hace difícil jugar feliz. El dolor te quita la felicidad y no para jugar al tenis, sino para vivir…pero bueno miremos hacia adelante. Voy a luchar por ello. Yo sigo creyendo que tengo mis opciones en RG. Y lo único que tengo que hacer es que el pie me permita jugar. No pretendo estar perfecto, si no que el pie me permita jugar con un mínimo de garantías. No voy a dejar de pelear y de luchar.

Estas declaraciones indican que aún siendo victima de una enfermedad crónica y del dolor, no necesariamente tienes que sentirte victima y sufrir. Rafael Nadal no se siente victima de su dolor, sino su cabeza ya hubiese dicho «basta». No utiliza el sufrimiento como excusa, sino que experimenta dolor y sigue sintiéndose con opciones a seguir ganando partidos.

Siempre puede elegir entre sentirte victima o no, entre experimentar sufrimiento y sufrir que son cosas bien distintas. Esa elección es la que te hace ser un competidor fuerte mentalmente.

Como escribe mi Coach Anna Craemer siempre puedes elegir :

  • En vez de la guerra, elijo la paz.
  • En vez de rendirme, elijo la dedicación.
  • En vez del miedo, elijo la confianza en mí mismo.
  • En vez de la desconfianza elijo el amor.
  • En vez de la venganza, elijo el perdón.
  • En vez de la carencia, elijo la gratitud.
  • En vez de la renegación elijo la aprobación.
  • En vez de la resignación, elijo la alegría de vivir.
  • En vez del desprecio, elijo la conciencia.
  • En vez de los problemas, elijo la belleza.
  • En vez del amor del ego, elijo el amor propio.
  • En lugar del drama, elijo la serenidad.
  • En lugar de la impotencia elijo la creatividad.
  • En lugar de la incertidumbre, elijo el compromiso.
  • Elijo la realización y la plenitud sobre el sufrimiento.

¿Qué estás eligiendo hoy?

Si deseas recibir más impulsos y consejos para desarrollar tu mentalidad ganadora y fuerza mental en competición, te invito a entrar en mi grupo de facebook “Gana grandes títulos con confianza y diversión”.

Recibirás Coaching gratis y valiosos consejos mentales para ponerte a sólo un paso de marcar la diferencia en tu carrera tenística.

Pincha este enlace para entrar a nuestro grupo único y exclusivo en el mundo del tenis:
¡Estás a sólo un paso de escribir una nueva historia en tu carrera tenística!

Presentada la 70 edición del Barcelona Open Banc Sabadell
Artículo siguiente218 modelos de pelotas y 371 de raquetas
Psicóloga del deporte reconocida internacionalmente y experta en entrenamiento mental en tenis. Más de 10 años de experiencia en el apoyo mental de jugadores y entrenadores siguiendo su programa "Succes-Power-Program" con 10 pasos fáciles para entrenar la fuerza mental.