Vuelve el Torneo de Tenis Histórico a Espacio Herrería de San Lorenzo de El Escorial

Tiempo de sonido de raquetas de madera en la pista de tierra de Espacio Herrería en San Lorenzo de El Escorial

Torneo de Tenis Histórico

Como en las postrimerías de cada otoño, desde hace tres años, es tiempo de sonidos de raquetas de madera en el club Espacio Herrería de San Lorenzo de El Escorial.
En la singular pista de arena de sílice sobre base de moqueta sintética de las instalaciones del Real Club de Golf La Herrería se celebrará la cuarta edición del Torneo de Tenis Histórico Espacio Herrería.

La clásica prueba sanlorentina para veteranos con raquetas de madera tendrá lugar el sábado 15 de diciembre; si bien podría haber fase previa sin cabezas de serie el viernes 7 de diciembre.

Las raquetas de madera deben haber sido fabricadas entre 1960 y 1985 y con dimensiones de cabeza de entre un máximo de 27,5 cm. de altura por un máximo de 22 cm. de anchura.
Todo está listo pues en Espacio Herrería, con la colaboración de AIT Tenis, para este nuevo torneo a la antigua usanza, que es el undécimo que promueve el Club de Prensa K y K, con el respaldo de Dunlop, Coca-Cola, Grand Slam de Tenis, www.lawebdeltenis.net, periódico Sierra Madrileña y Radio Marca Madrid Sierra.

Como es habitual en este tipo de eventos de K y K todos los jugadores recibirán obsequios, esencialmente de productos característicos de los años ’60 y ’70 del siglo XX; así como los finalistas se harán acreedores de dinero en metálico real de esas mismas épocas.
El IV Torneo de Tenis Histórico Espacio Herrería se celebrará en apoyo de los programas de la Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, Amaif, y de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD).

En las ediciones anteriores del torneo sanlorentino se han impuesto, por orden cronológico, José María Eraña, Antonio Hernández y Gerardo San Román, habiendo participado jugadores procedentes de casi una veintena de municipios de la Comunidad de Madrid y de Castilla y León, Comunidad Valenciana y Extremadura.

Torneo de Tenis Histórico en Espacio Herrería de San Lorenzo de El Escorial
Fotografía: Goyo Ybort
Directo a la T – 15 preguntas a Ares Teixidó García
Artículo siguienteRafael Nadal, primer tenista confirmado para el Barcelona Open Banc Sabadell 2019
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).