Brugues, Mannarino, Ignatik y Ounna completan los cuartos en Pozoblanco

arnau brugues

Arnau Brugues, tercer español que alcanza los cuartos en el ATP Challenger de Pozoblanco.

   El catalán Arnau Brugues se ha convertido en el tercer español en acceder a los cuartos de los Campeonatos Internacionales de Andalucía en Pista Rápida Ciudad de Pozoblanco Open Diputación, torneo ATP Challenger con 50.000 dólares en premios que se disputa hasta el 12 de agosto en Pozoblanco, tras superar en la ronda de octavos de final al tenista francés Fabrice Martin por 6-2, 3-3 y retirada del galo en una hora y cinco minutos.

   219, 213, 218, 209… Esos fueron los cuatro primeros servicios con los que Martin arrancó el partido. Incluso logró meter alguno por encima de 230 km/h. Era su carta de presentación. Brugues sabía lo que le esperaba: un partido sin ritmo en el que tendría que apelar a la paciencia, mover a su rival y esperar que fallara. Y se encontró con que el francés estaba más errático que de costumbre, no lograba meter sus primeros saques -ni siquiera llegó al 50%- y, con ello, era muy vulnerable.

Al tercer juego le llegó su primera opción y la aprovechó. Sólo era cuestión de tiempo que el set cayera a su favor, pero por si necesitaba algo más, Martin comenzó a arrastrar la pierna y a dolerse de una lesión que ya arrastraba del primer partido ante Adrian Menéndez. Hubo un nuevo ‘break’ antes de que concluyese una manga en la que el tenista galo daba la sensación de que podía retirarse en cualquier momento.

Aún lo intentó, pidió ayuda al fisioterapeuta e incluso ganó tres servicios, pero con 3-3 y 15-0 a favor decidió no forzar más y se retiró, metiendo al tenista catalán en cuartos de final.

Su rival en cuartos de final será el también galo Adrian Mannarino. El de Soizy, quien fuera el primer cabeza de serie de la pasada edición, cuando llegaba como 48 del mundo, al fin conseguía superar el obstáculo de octavos de final, algo que no había logrado en las tres ediciones anteriores, tras ganar al ucraniano Denis Molchanov por 76 (3) y 6-2 en una hora y 18 minutos.

Aunque el inicio del partido pareció recordar al mismo Mannarino que cedía de forma sorpresiva en los dos últimos años e, incluso, cedía su saque con rapidez en el segundo juego, sólo era un espejismo, pronto recuperó la iniciativa y comenzó a dominar con solvencia desde el fondo de pista con un juego más creativo y variado que un Molchanov al que sólo su servicio impedía que fuera perdiendo.

La igualdad se mantuvo hasta el ‘tie break’. Ahí, Mannarino demostró su superioridad y, con ello, acabó con el partido. Se fue rápidamente 3-0 arriba en la última manga y acabó sentenciando con un nuevo ‘break’ en el último juego del partido.

Osselin Ounna y Uladzimir Ignatik, últimos cuartofinalistas

Josselin Ouanna resolvió un partido intensísimo ante el alicantino Sergio Rodríguez Ferrol y e Ignatik se llevó el duelo de jóvenes promesas ante Teixeira y fueron los últimos en clasificarse para los cuartos de final.

El tenista alicantino sorprendió de salida a Ouanna y le rompió el saque en el primer juego de partido. El francés reaccionó y se vivió un primer set donde las opciones de uno y otro se repartieron, pero en el que el rápido ‘break’ de  Sergio Rodríguez fue decisivo.

De la variedad y alternancia del primero se dio paso al ?aburrimiento? en el segundo. Ambos tenistas rozaron la perfección con su saque y no se dieron ninguna opción hasta que llegó el duodécimo juego, en el que el español bajó su efectividad, Ouanna conectó dos restos increíbles y, a la segunda opción de set, equilibró el partido.

La tercera manga seguía por los mismos derroteros. Sergio Rodríguez Ferrol mantenía su servicio jugando con primeros saques mientras que a Ouanna ya se le veía más seguro de su superioridad y esperaba el error de su rival para dar el zarpazo. Sin embargo, el que lo dio fue el tenista español con 5-5, aprovechó dos errores de su rival, se puso 0-40 y, a la tercera opción de ruptura, quebró. Sacaba para ganar el partido, pero falló. Ouanna le devolvió el ?break?, llegó más sereno al ?tie break? y sentenció el choque pese a que el español logró salvar hasta cinco bolas de partido y alargar la agonía.

En el otro partido pendiente, el bielorruso Uladzimir Ignatik, verdugo en primer ronda del portugués Frederico Gil, superó al también joven francés Maxime Teixeira. El ex número uno mundial júnior aprovechó la irregularidad en el servicio del tenista galo para ganar por 7-6 (5), 4-6 y 6-4 en dos horas y cinco minutos.

El partido fue emocionante y vistoso a ráfagas. Ignatik no fue el de la ronda anterior en los dos primeros sets y sobrevivió de milagro. Teixeira parecía más consistente en el juego, más regular, pero no con su servicio y jugar siempre con segundos saques le daba a su rival opciones al resto. Pese a todo, en el primer set, el único que pudo romper la balanza a su favor fue Teixeira, pero erró las tres opciones que tuvo y no soportó la presión en el ?tie break?, en el que el saque volvió a ser decisivo.

La segunda manga siguió por los mismos derroteros, con un Ignatik muy fallón y un Teixeira más seguro, dominador cada vez que la bola se ponía en juego, pero con el lastre del servicio a cuestas. Esta vez sí aprovechó la tercera opción de ruptura que tuvo y, pese a que Ignatik reaccionó pronto, él le devolvió el ?break? para llevar el partido a la tercera manga.

Ignatik parecía afectado tras perder el set y se mostró muy dubitativo en los primeros compases, pero se encontró con varios errores garrafales de su rival en el tercer juego y un ‘break’ que ni él mismo esperaba. Ahí acabó todo, cogió confianza y fue de nuevo el del partido ante Frederico Gil: comenzó a encadenar saques por encima de 210 km/h, aumentó el porcentaje de primeros y no dio opción de igualada.

Resultados octavos de final:

Josselin Ouanna (FRA)-Sergio Gutiérrez Ferrol (ESP)  4-6,6-4 y 7-6 (7)
Arnau Brugues (ESP)-Fabrice Martin (FRA)  6-2, 3-3 y retirada
Adrian Mannarino (FRA)-Denis Molchanov (UCR)  7-6 (3) y 6-2
Uladzimir Ignatik (BLR)-Maxime Teixeira (FRA)  7-6 (5), 4-6 y 6-4