El español exhibió el mejor tenis del torneo en cuartos y cedió en las semis
Alcaraz se ganó estar entre los cuatro mejores del mundo pero se quedó fuera de la final
El murciano Carlos Alcaraz Garfia, uno de los más jóvenes participantes de la séptima edición (cuarta de categoría masculina) del Longines Future Tennis Aces, o Roland Garros sub-13, dejó boquiabierta a la concurrencia mundial, cuando desplegó un brillante tenis, con inagotable repertorio de golpes, en los cuartos de final.
Alcaraz venció por 4/0 y 4/1 al polaco Maksymilian Kasnikowski, para ganarse el pase a semifinales y los óptimos comentarios generales, respecto de su completo juego.
Apenas 4 horas más tarde, el pupilo de Carlos Santos volvía a la pista para medirse al chino Xiaofei Wang, que ya había sorprendido al eliminar al danés Holger Vitus Nodskov Rune en el desempate final, por 1/4, 4/2 y 7/3.
Carlos comenzó dominando bien y se anotó la primera manga con autoridad 4/2, aunque tuvo que remontar un 0/2 inicial. Pero en el segundo set llegaron los problemas que sacaron de quicio al sereno jugador español. Wang se puso 3/1, después de conseguir, casi de forma consecutiva, cuatro líneas, que desesperaron a Alcaraz; quien, de forma inusual, empezó a quejarse y a exclamar que así no podía, hasta el punto de que el juez de silla le recriminó, de forma suave, su actitud.
A partir de aquí, Carlos cedió el set por 1/4 y se encaminó a un tie-break definitivo, bien jugado por el chino, que prolongaba la impotencia y nerviosismo del español. Wang se metió en la final tras un claro 7/1 en ese desempate. El asiático había materializado la tercera sorpresa, en otras tantas rondas, siempre en el desempate final; siendo la segunda consecutiva en que comenzaba cediendo en el primer parcial.
El rival de Wang en la final del sábado (9:30 horas) será el británico Jack Pinnington Jones; quien a base de buen tenis y coraje superó a grandes rivales, en cuartos al estadounidense Jameson Ryan Corsillo y en la semi al francés Arthur Cazaux; en ambos casos, también, en el tie-break tras igualada a un set.
Alcaraz cerró su paso sobre la tierra batida parisina habiendo cedido tan sólo 1 set y 12 juegos, lo que le convierte en el jugador de mejores estadísticas de los cuatro mejores de este torneo de ámbito mundial.
En ocasiones, junto a la pista instalada en el Campo de Marte, ante la torre Eiffel, se congregaron más de trescientas personas que admiraban la calidad de los participantes de esta edición del Longines Future Tennis Aces.
Sábado 30 de mayo
9:30 horas Final Longines Future Tennis Ace: Pinnington VS Wang.
10:30 horas Exhibición de los finalistas con Arnaud Clément.