Carlos Alcaraz volvió a ganar el Conde de Godó pero esta vez de forma absoluta

Cinco años después de su victoria en el torneo sub-14 del RCTB-1899

Carlos Alcaraz con el Trofeo del Godó 2022
Foto cedida por la oficina de Prensa del Real Club de Tennis Barcelona.

Carlos Alcaraz Garfia ha vuelto a ganar el Barcelona Open Banc Sabadell Trofeo Conde de Godó.

El tenista murciano, que cumplirá 19 años el próximo 5 de mayo, ha ganado el ATP 500 del Real Club de Tennis Barcelona-1899 en su 69ª edición.

Y lo ha hecho justo 1.820 días después de que se adjudicara la tercera edición del Barcelona Open Banc Sabadell Trofeo Conde de Godó sub-14, el 30 de abril de 2017.

Carlos Alcaraz en Godo 2015
Foto cedida por la oficina de Prensa del Real Club de Tennis Barcelona

Hace cinco años ganó la final a su compañero en la selección española, el abulense Daniel Rincón (jugador de la Rafa Nadal Academy, y campeón junior del Open USA 2021), por 6-3 y 6-2.

El 24 de abril de 2022 ha ganado el título absoluto ante su compañero de la JCFerrero Equelite Sport Academy, el asturiano Pablo Carreño, por idéntico marcador: 6-3 y 6-2.

Cuando el joven deportista murciano disputó el sub-14 ya se asomaba entre los tres primeros de Europa. Cuando ha levantado el trofeo original del Conde de Godó le ha servido para colocarse como número 9 del mundo.

Con este cuarto título (en otras tantas finales disputadas) ATP, Alcaraz alcanza ese noveno lugar del ranking, haciéndolo como noveno jugador más joven en acceder al top ten mundial, exactamente 17 años después del anterior, Rafa Nadal.

Aquel 30 de abril de 2017, Carlos posó con su mini trofeo del Godó junto a su ídolo Rafa.

Mintegi, Llinares, Nadal, Rincón, Alcaraz Final.BOBS sub-14 2017
Foto cedida por la oficina de Prensa del Real Club de Tennis Barcelona.

Alcaraz sigue acaparando resultados de récord por su juventud, como antes hizo al lograr tres victorias ATP Challenger -en octubre de 2020- con poco más de 17 años (sólo superado por Richard Gasquet, que lo logró con 7 meses menos), y como sigue sumando desde el inicio de la actual campaña en ATP 500 y Masters 1000.

Carlos Alcaraz gana Godó 2022
Foto cedida por la oficina de Prensa del Real Club de Tennis Barcelona.

 

Presentado el Catalonia Open
Artículo siguienteComienza un Mutua Madrid Open para la historia
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).