Catalina Castaño, una joven veterana

Catalina Castaño

15 años ha representado Catalina Castaño al país en la Copa Federación. En Paraguay va por su triunfo número 50 en esta competición.
«No me incomoda que me llamen veterana, porque en la cancha aún me siento una juvenil»

Cada año, la tenista colombiana Catalina Castaño programa su calendario pensando en la figuración del tenis nacional. Por lo general, la Copa Federación (torneo por equipos más importante en el mundo del tenis femenino) siempre cuenta con las mejores tenistas del planeta y Cata no es ajena a ello.

Esta semana en Lambare Paraguay, Catalina jugará su confrontación número 18 (se suman las dos que tuvo el país en el grupo mundial en el 2003), convirtiéndose en la jugadora colombiana con más partidos ganados (49), incluso por encima de la mejor tenista de la historia del país, la cucuteña Fabiola Zuluaga (42).

Colombia quien parte como segunda favorita al título, que otorga un cupo para jugar el repechaje de ingreso al grupo mundial, tendrá que enfrentarse a las tenistas de Bahamas, Ecuador y Brasil, siendo este último el escollo más complicado, ya que cuenta con una de las mejores tenistas latinas de la actualidad, la carioca Teliana Pereira número 92 del planeta.

Castaño ha sido una de las tenistas más asediadas por la prensa guaraní, ya que tiene varias particularidades que la resaltan frente a las otras deportistas, entre las que se destacan haber sido la número 35 del mundo en el 2006, la tenista con más partidos jugados en esta competición (70), la más «veterana» del grupo (34 años) y una de las más carismáticas y espontáneas de la región.

Precisamente en estas conversaciones con la prensa, Cata responde en varias ocasiones la misma pregunta: ¿hasta cuándo te veremos como tenista profesional?; Es allí donde Cata con risas responde: luego les iré avisando, lo importante es que amo representar a Colombia y este torneo es uno de los alicientes del por qué aun continúo jugando, agregando que no le incomoda que la llamen veterana, ya que en la cancha e inclusive fuera de ellas, aún se siente una juvenil. (Ver video Cata bailando con el grupo colombiano en la Fed Cup de 2013 en Medellín http://www.youtube.com/watch?v=QQZY1DZVRGA).

Es importante destacar que el equipo colombiano dirigido por Alejandro Pedraza, está integrado por la bogotana Mariana Duque Marino (101 del mundo), Catalina Castaño (197), María Fernanda Herazo González (755) y Paula Andrea Pérez García (1033). Hoy lunes se dará a conocer contra qué delegación comenzará el equipo colombiano el próximo miércoles 5 de febrero, fecha pactada para dar inicio a los partidos.

En el grupo A, se verán las caras las jugadoras de Paraguay, México y Venezuela, saliendo de allí el rival del ganador del grupo B, donde se encuentra Colombia. El equipo vencedor, jugará en abril en búsqueda de un cupo en la élite del tenis femenino mundial.

Laura Pous gana el ITF Lanzarote Femenino III
Artículo siguienteEntrevista a Laura Pous, después de ganar el ITF femenino Lanzarote III