Celebrado el I Curso de Tenis para personas con discapacidad intelectual

curso tenis personas discapacidad

La iniciativa promovida por Fundación MAPFRE y Fundación Emilio Sánchez Vicario, contribuye a fomentar la salud y la integración social de personas con discapacidad a través del deporte.

FUNDACIÓN MAPFRE y Fundación Emilio Sánchez Vicario han celebrado en la tarde de lunes la clausura del ‘I Curso de Tenis para personas con Discapacidad Intelectual’, una iniciativa en la que han participado 36 jóvenes catalanes y que está dirigida a fomentar el deporte entre las personas con discapacidad intelectual.

El proyecto, que se inició en octubre de 2012 y continuará desarrollándose el próximo curso escolar, consiste en un programa de entrenamiento de tenis para personas con discapacidad intelectual impartido por monitores especializados de la Academia Sánchez-Casal de Barcelona.

Gracias a este curso, los alumnos pueden practicar deporte como medio para mejorar su salud física y mental y aprenden habilidades sociales, físicas y motrices. Al mismo tiempo, esta iniciativa ayuda a promover la integración de personas discapacitadas en la sociedad.

Durante el acto, en el que ha participado Emilio Sánchez Vicario, Presidente de Honor de la Fundación que lleva su nombre; Fernando Garrido, Director General del Instituto de Acción Social de FUNDACIÓN MAPFRE; Ferrán Martínez, Director General Territorial de MAPFRE en Cataluña; Jose Luis Olivera Acosta – Regidor d´Esports El Prat de Llobregat y Joan Navarro, Presidente de la Federación Catalana de Tenis, los entrenadores de la Academia Sánchez-Casal han impartido un ‘clinic’ de tenis a los alumnos. A continuación se ha entregado a los participantes medallas y diplomas acreditativos.

Emilio Sánchez Vicario, Presidente de Honor de la Fundación Emilio Sánchez Vicario, ha afirmado «Estoy muy emocionado en esta primera clausura de la escuela de tenis para personas con discapacidad. Muchas gracias a todos por el apoyo a esta escuela. Empezamos con cuatro alumnos en septiembre y ya contamos con 36, y lo que es más importante seguiremos de nuevo en el próximo curso«.

Fernando Garrido, Director General del Instituto de Acción Social de FUNDACIÓN MAPFRE:
«Desde la Fundación Mapfre nuestro objetivo y lo que tratamos es que todos los chicos tengan las mismas oportunidades para hacer cualquier actividad y puedan hacer cualquier deporte. Para cualquier persona jugar al tenis es difícil y para estos chicos que hemos visto hoy es más difícil porque hacen un esfuerzo extra. Dan un ejemplo de superación, de esfuerzo y de entrega. Desde Fundación Mapfre decir que hemos venido para quedarnos, y si este año la escuela cuenta con 36 alumnos esperemos que el próximo curso sean el doble, y se vaya consolidando esta escuela y sea un referente entre las academias deportivas«.

Jose Luis Olivera Acosta – Regidor d´Esports El Prat de Llobregat: «Esta escuela es un gran ejemplo y no cabe duda de que nosotros, desde las Administraciones, hemos de facilitar la igualdad e integración social. Todo nuestro apoyo y reconocimiento a esta iniciativa de escuela de tenis para personas con discapacidad«.

Joan Navarro, Presidente Federación Catalana de Tenis: «Desde la Federación Catalana tenéis todo nuestro apoyo y contáis con nuestra colaboración para aprovechar sinergias y respaldar esta importante iniciativa. Sin duda, que todos estos chicos son un ejemplo de superación».