Consejos y Trucos

Encordando una raqueta de Tenis

En raquetas estándar, el utilizar diferente tensión para horizontales y verticales en mi opinión no tiene mucho sentido, ya que la tensión se acaba transmitiendo. 

Las raquetas de los profesionales tienen unos grommets más angulados que ayudan a mantener esa tensión. Como he comentado anteriormente se puede utilizar el encordado en dos piezas para mantener esa diferente tensión.

La máquina ha de colocarse en un espacio lo suficientemente amplio para que la raqueta pueda girar una vez que este montada sobre esta.

maquina encordar Al hacer el nudo, para mantener la tensión, se puede meter el punzón por el agujero correspondiente. De lo contrario, se puede perder tensión en la última cuerda y esta se transmitirá a las demás. Para ayudar a proteger el marco, mientras se encuerdan las verticales, se puede tensar una de cada lado hasta terminar. De este modo se evita que sufra una mitad de la raqueta más que la otra.

Puede ocurrir que algún agujero quede detrás de una de las pinzas de sujeción. Para tensar la cuerda que sale por ese agujero es recomendable fijar la parte rotativa de la maquina a la base mediante un tornillo que tiene esta función. Así se evitará que al tensar la cuerda este apoyando en la pinza, evitando el dañar el cordaje y que la pinza (que en algunas máquinas gira) pueda moverse y la raqueta se suelte antes de finalizar el trabajo de encordado.

Para aplicar la tensión deseada, la barra con la pesa debe quedar horizontal. En ese momento se estará aplicando dicha tensión. Si la barra queda por encima se estará aplicando más tensión y si queda por debajo menos. Existe un rango de ± 3º de inclinación que suponen una diferencia inapreciable de tensión.

{josquote}Una recomendación si vais a adquirir una máquina es que esta tenga 6 puntos de sujeción de la raqueta.{/josquote} Si tiene menos puntos de sujeción la raqueta puede sufrir deformaciones a la hora de encordarla. Puede tener 1 o 2 pinzas de sujeción del cordaje. Si tiene una pinza se necesitará de una “starting clamp” para empezar a encordar. Si las pinzas son flotantes, han de colocarse lo más cerca del marco posible para no perder mucha tensión. Estas pinzas siempre pierden ya que sujeta dos cuerdas a la vez.

El mecanismo de tensión es menos importante para la calidad de un encordado, aunque lógicamente una electrónica tendrá una precisión más exacta y es más cómodo y rápido encordar con ellas. Las máquinas de pesa y de cremallera utilizadas correctamente pueden ser también precisas.

El cordaje, ha de cortarse en diagonal, para facilitar su paso por los agujeros, sobre todo cuando a la salida de alguno de ellos nos encontremos una cuerda. Esto puede ocurrir en alguna de las primeras o de las últimas horizontales.

Como Encordar una raqueta de Tenis
Artículo siguienteHerramientas para encordar una raqueta de Tenis