El Cordaje

Cordaje Tenis
Foto: HEAD

El Cordaje es quizás el elemento mas importante de tu raqueta. Es el motor de la raqueta, elígelo en función de su estructura, de su grosor y de su tensión. Es conveniente cambiar el cordaje como mínimo dos veces al año, pues los cordajes sufren con los cambios meteorológicos.

Los diferentes tipos de cordajes:

Tripa: Cordaje compuesto de tripa natural con protección, sin armazón central. Tiene gran elasticidad y toque de pelota, además de un excelente mantenimiento de la tensión. Su elevado precio no lo hace un cordaje recomendable para grandes rompedores.

Multifilamentos: Son cordajes compuestos por multifilamentos sintéticos. Están compuestos de filamentos unidos longitudinalmente. Posiblemente son los cordajes que mas se acercan a la tripa en prestaciones.

Monofilamentos: Estructura con armazón central normalmente de poliéster. Son muy rígidos y resistentes aunque conservan menos la tensión que los multifilamentos.

CARACTERISTICAS:

Longitud

La longitud de cordaje necesario varia según el tipo y la marca de la raqueta. Se suelen utilizar como media unos 11 metros para encordar una raqueta, aunque dependiendo del tamiz hay raquetas que llegan a necesitar 12 metros y mas.

Tensión

La tensión va en función de tus características como jugador.

  • Una Tensión alta aumenta el control de la bola pero disminuye la potencia y el punto dulce de la raqueta.
  • Una Tensión baja aumenta la potencia penalizando el control.

La tensión media oscila entre 24 y 26 kg. con ligeras variaciones dependiendo del tipo de raqueta y cordaje.

Diámetro

El diámetro influye en el rendimiento del cordaje. Cuanto mas grueso sea un cordaje, nos aportara mayor duración pero menos toque. Cuanto más fino sea, aumentara la potencia pero disminuirá la resistencia

 

 

Subida a la Red
Artículo siguienteEvolución de las Raquetas de tenis