Los cuatro primeros tenistas de silla de ruedas también disputarán la Liga Mapfre RFET

De la Puente, Caverzaschi, Siscar y Tur jugarán en Lleida, Madrid, Valencia y Avilés

Liga Mapfre de Tenis en Silla de Ruedas
Fotografías: Goyo Ybort

Al estilo de lo convocado en categorías masculina y femenina, en días anteriores, la Real Federación Española de Tenis (RFET) lanza la Liga Mapfre de Tenis en Silla de Ruedas como continuación de una propuesta dirigida al fomento de la actividad de los deportistas, después del parón por la pandemia de Covid-19.

La liga de silla se convoca en torno a los cuatro mismos escenarios en que se medirán los top de categoría masculina a pie, esto es, C.T. Lleida del 10 al 12 de julio, Madrid, del 17 al 19 de julio, y Valencia, del 24 al 26 de julio, ambas con sede por confirmar; y Real Club Tenis de Avilés (Asturias) del 31 de julio al 2 de agosto.

Las competiciones de silla -cuyo sistema de juego estaba por definir al cierre de esta información- reunirán a los cuatro mejores jugadores españoles en el ranking mundial: el vigués tetracampeón de España Martín de la Puente (13º del mundo), el madrileño bicampeón nacional Daniel Caverzaschi (22º), el barcelonés pentacampeón de España Quico Tur (40º) y el murciano tricampeón nacional de dobles Kike Siscar (43º).

Con este certamen, la RFET mantiene su esfuerzo por procurar el mejor estado de competición posible de los jugadores españoles, ante la reentrada en los torneos internacionales.

Calendario Liga Mapfre de Tenis Silla de ruedas

  • Lleida, Club Tennis Lleida, 10 a 12 de julio
  • Madrid, sede por confirmar, 17 a 19 de julio
  • Comunidad Valenciana, sede por confirmar, 24 a 26 de julio
  • Avilés (Asturias), Real Club Tenis de Avilés, 31 de julio a 2 de agosto.

 

Definida la Liga Mapfre de Tenis masculina que se disputará sobre tierra y con 20 partidos en directo
Artículo siguienteNadal celebra sus 34 primaveras y 20 temporadas a pie de pista con los alumnos de su academia
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).