Rodrigo Santiago Arráez, jugador alevín toledano, reciente subcampeón del Masters Longines Spain Junior Tour sub-13. Ha sido campeón regional alevín en diferentes torneos de Castilla-La Mancha y Babolat Cup entre 2016 y 2017. Ya en 2018 también ha sido campeón del Manuel Alonso en Toledo, provincia en la que igualmente ha ganado la Babolat Cup infantil e incluso el provincial cadete. Estudia 1º de E.S.O. en el instituto Infante don Fadrique.
¿Cuándo y por qué empezaste a jugar al tenis?
“Empecé a los cuatro años porque me gustaba mucho y tenía la posibilidad de jugar”.
¿Has practicado o practicas otros deportes?
“Practico otros deportes de raqueta como el tenis de mesa y el bádminton”.
¿Puedes compaginar bien tus estudios y la práctica del tenis?
“Si, pero requiere un esfuerzo extra”.
¿Dónde estudias y dónde entrenas? ¿Qué te gusta más del lugar donde estudias y de dónde entrenas?
“Estudio en el instituto Infante don Fadrique de Quintanar de la Orden y entreno en el club Alcardetenis de Villanueva de Alcardete. Lo que más me gusta del instituto son los profesores que tengo, y de donde entreno, mi entrenador”.
¿Qué te gustaría tener en tu club o en tu ciudad?
“Una pista de tierra batida”.
De los torneos, clubs o ciudades en las que has estado, ¿cuál destacarías y por qué?
“Destacaría el Club Internacional de Tenis de Majadahonda, por las instalaciones que tiene y porque en el he jugado la final del Masters Longines”.
¿Qué ha supuesto para ti poder participar en el Masters Longines de Majadahonda?
“Me ha hecho mucha ilusión poder participar en el y compartir cuadro con los mejores sub-13 de España, como Iker Sevilla, que ha sido la primera vez que he jugado con él”.
¿Cuál de los resultados que has conseguido hasta ahora te ha hecho mayor ilusión?
“El campeonato regional de Castilla-La Mancha Babolap Cup alevín, en Cuenca en 2016”.
¿Puedes ordenar por importancia para ti fuerza física, fuerza mental y calidad técnica?
“Fuerza mental, fuerza física y calidad técnica”.
¿Tu golpe favorito de ver (de quién)? ¿Y tu golpe favorito de ejecutar?
“Mi golpe favorito de ver es el revés de Murray, y el mio el revés paralelo”.
¿Qué valoras más de un rival en pista o de un compañero de entrenamiento?
“De un rival en pista, su educación y respeto por los valores del tenis. De un compañero de entrenamiento, la amistad”.
¿Qué obra te gustaría poder hacer para ayudar a personas desfavorecidas o necesitadas?
“Me gustaría hacer un partido de exhibición para recaudar fondos para quien pueda necesitarlo”.
¿Cuáles son tus ilusiones, personal y deportiva, de futuro?
“Me gustaría trabajar mucho y duro para poder llegar a ser tenista profesional”.