Director de torneos desde 2012 en su club, natural de Tarragona. Ha dirigido más de una treintena de competiciones de tenis, y también algunas de pádel. Director de los torneos de tenis de los Juegos del Mediterráneo 2018, ITF femeninos de Les Franqueses del Vallès en 2019 y 2021, ITF Junior C.T. Tarragona de 2019 a 2021, Campeonato de España Cadete por Equipos en Terrassa y de Veteranos individual en Llafranc, ambos en 2021; Campeonato de España Cadete individual en Tarragona en 2019 y de la Liga Mapfre en Club Tennis Els Gorchs, en 2020.
¿Cuándo y por qué empezaste a jugar al tenis?
“Jugué a tenis ya de mayor, cuando conocí a mi mujer que sí jugaba a tenis (fue ranking nacional 28 absoluto), pero como diversión y para hacer deporte”.
¿Qué te gusta recordar y transmitir de sus inicios y de tus éxitos?
“Me gusta recordar de todos los torneos que organizo, pues de todos se aprende. Soy muy crítico conmigo mismo e intento analizar lo que no se ha realizado correctamente, más que pensar en lo que se ha hecho bien”.

¿A qué nivel se encuentra la organización de grandes acontecimientos de tenis en nuestro país? ¿Hay algún modelo de otro país que te resulte ejemplar?
“Creo que estamos en un gran nivel, en cuanto a organización de torneos. Evidentemente, se podría hacer más, si desde la organización de torneos se tuviese más presupuesto (más patrocinadores), sobre todo en torneos ITF. Como modelo, me gusta cómo se organizan torneos en Estados Unidos, piensan tanto en jugadores, organización como en los espectadores”.
En cuanto a número de torneos futures y challengers que se celebran en España, respecto a otras potencias, ¿cómo valoras el calendario actual?
“En los últimos años se ha trabajado muy bien desde la RFET al aumentar el número de torneos internacionales, y quisiera resaltar el gran número de ITF Junior que tendremos en España en 2022 (24, cuando en 2019 había 14). En Futures y Challengers se aumentará significativamente en 2022, después del parón en 2021”.
Si estuviera en tu mano, ¿de qué te gustaría dotar al tenis español de futuro?
“Evidentemente, me gustaría dotar de más dinero a la organización de torneos”.
¿Cuáles son las tareas más ilusionantes y gratificantes de ejercer como director de un torneo internacional? ¿Y las más complicadas?
“El trato con las personas es lo que más me motiva y me gratifica (jugadores-as, entrenadores, árbitros, voluntarios, etc.…). El director es la persona a la que todos acuden para cualquier tema organizativo del torneo, y es muy gratificante poder solucionar problemas. Poder charlar con personas de otros países y culturas, y no solo de tenis, durante el torneo, es enriquecedor. Lo más complicado es solucionar los imprevistos durante los torneos, y hay muchos en el día a día”.

¿Cuáles son tus grandes recuerdos como director de torneos?
“El primer gran recuerdo fue dirigir los Juegos del Mediterráneo 2018 en mi propio club (Club Tennis Tarragona), una gran experiencia y un gran reto organizativo. Es una competición única y de la que nadie tiene experiencia hasta que se organiza. De todos los demás (ITF men-women o campeonatos de España), siempre vienen recuerdos a la memoria. Cada torneo tiene su historia”.
¿En qué torneo te hubiera gustado o te gustaría ejercer de director? ¿Por qué?
“Me gustaría poder ejercer de director en un torneo WTA. Espero poder hacerlo algún día. Entiendo que es el siguiente paso después de los ITF”.
Más allá de su historia ¿qué supone hoy la organización de un evento como el ITF Les Franqueses del Vallès?
“He tenido la suerte de dirigir los ITF de 60.000 y 80.000 dólares (para este año será 100.000), y poder ver desde primera línea el crecimiento del torneo. Este evento no se puede entender sin la figura del presidente del club organizador, Club Tennis Els Gorchs, Jaume Marques. Jaume nos transmite toda la energía necesaria para que se pueda organizar. Las exigencias organizativas en este tipo de torneo son muy altas por parte de ITF, pero trabajamos para cumplir con todas ellas. Creo que hemos puesto al club y al municipio en el mundo del tenis internacional femenino”.

¿Cómo puede influir en el municipio o comarca, en los más jóvenes tenistas y en los aficionados y usuarios del club?
“El Club Tennis Els Gorchs, de siempre, ha sido el motor tenístico de la comarca. Pero, está claro que en los últimos años, con la organización de este evento (y también los ITF Junior y Campeonato España Junior en 2022), la posibilidad de ver muy buen tenis en tu club es del agrado de aficionados y usuarios. Para los jóvenes tenistas es tanto la oportunidad de ver tenis, como la de entrenar con jugadores que participan en los torneos, como de ayudar en la organización de los torneos”.
¿El tenis es un deporte clásico o admite variables para ganar como espectáculo?
“Como en cualquier deporte, es posible realizar variables. Un reciente ejemplo son las variables en el juego de la final de Next Gen ATP Finals de 2021. Toca analizar y evaluar si son o no de aplicación a otros niveles”.
¿Puedes ordenar fuerza física, fuerza mental y calidad técnica?
“Para mí: fuerza mental, calidad técnica y fuerza física, por este orden”.
¿Cuáles son las condiciones que ha de reunir un jugador-a actual para estar en lo más alto?
“Hoy en día, los jugadores-as poseen una buena calidad técnica y física, para poder estar en rankings altos. Creo que la diferencia la marca la fuerza mental”.

¿Tu golpe favorito de ver (¿de quién)? ¿Y tú golpe favorito de ejecutar?
“El revés de Federer, y está claro que es el que me gustaría poder ejecutar”.
¿Con qué jugador de la historia te hubiera gustado echar un buen peloteo? ¿Por qué?
“Hay muchos, con cualquier jugador creo que me lo pasaría bien”.
¿Qué obra te gustaría poder hacer para ayudar a personas desfavorecidas o necesitadas?
“Cualquier obra es buena. Me gusta poder ayudar en aquellas en que el mundo del deporte y, especialmente el tenis, tiene relación”.
¿Cuáles son tus ilusiones, personal y deportiva, de futuro?
“Poder seguir organizando torneos, como ilusión deportiva, y aunque para 2022 el calendario está bastante completo, siempre motiva cuando alguien confía en ti para su torneo. Y personal, que volvamos a como estaba el mundo en 2019, creo que ya lo hemos pasado bastante mal en estos últimos meses”.