El 10 de julio podría comenzar sobre tierra el tenis de más alto nivel en España

La RFET anuncia el arranque previsto dentro de la denominada Liga Mapfre

El 10 de julio podría comenzar sobre tierra el tenis de más alto nivel en España

Justo dos semanas después del anuncio de la propuesta para relanzar la competición y a los tenistas, la Real Federación Española de Tenis (RFET) ha hecho pública la creación de la Liga Mapfre de Tenis.

Esta Liga estaría prevista que arrancase el viernes 10 de julio sobre la tierra batida del centenario Club Tennis Lleida, para los primeros espadas del tenis masculino, siempre y cuando no se reanuden las competiciones de ITF, ATP y WTA, cuya última prórroga vence el domingo 12 de julio.

Ese primer torneo de Lleida, destinado a 8 jugadores españoles del mejor ranking mundial, sería el primero de cuatro a celebrar de manera consecutiva los fines de semana del 10 a 12 de julio, del 17 al 19, del 24 al 26 de julio y del 31 de julio al 2 de agosto. Los otros tres escenarios, muy probablemente, se ubicarían en la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía, también presumiblemente sobre tierra batida.

Al torneo inaugural ilerdense podría suceder una competición diferente, entre dos equipos de 5 jugadores cada uno.

La Liga Mapfre, que tendrá como ganador al jugador que más puntos sume tras los cuatro eventos, podrá ser transmitida en abierto por un canal de televisión español especializado.

La RFET prevé ir anunciando en las próximas semanas, de manera paulatina, las nuevas sedes de este certamen; así como la convocatoria de uno similar para categoría femenina.

En ambos casos, las giras se desarrollarán siguiendo las indicaciones del Consejo Superior de Deportes.

Además, como recogió el proyecto inicial difundido por la RFET a finales de abril, podría haber otras competiciones para jugadores-as de menor ranking internacional e incluso el circuito IBP nacional, al que podrían asomarse los tenistas clasificados entre las posiciones 90ª y 500ª del mundo.

Para promover esa vuelta a la actividad del tenis en España, la Junta Directiva de la RFET ya aprobó en su momento un presupuesto extraordinario de 600.000 euros, con ánimo de ayudar a los distintos estamentos que conforman el deporte en nuestro país.

 

Wilson Grand Slam reúne a 1.000 jugadores y recauda más de 10.000 euros
Artículo siguienteEl Real Murcia Club de Tenis 1919 reabre sus puertas
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).