El C.T. La Palma sacó adelante su histórico torneo de raquetas de madera

XIII Open de Tenis ‘El Príncipe’ en La Palma

XIII Open Tenis El Príncipe de La Palma
Foto cedida por CT La Palma

Después de superar los tiempos más agudos de pandemia, los derivados de la reciente erupción volcánica y las restricciones por Covid-19, el Club de Tenis La Palma logró celebrar la decimotercera edición de su Open de Tenis ‘El Príncipe’ con raquetas de madera, esto es, del torneo contemporáneo de mayor historia y continuidad en España que se disputa con este tipo de raquetas.

La competición, nacida como Copa Príncipe gracias a los pioneros socios de esta entidad en 2005, se disputó, como de costumbre, sobre hierba artificial para individual y dobles, y en formato liguilla; con el apoyo del bar Bahía y de Serhospal.

En esta ocasión, el C.T. La Palma invitó a participantes del Club de Tenis Valle de Aridane, de Tazacorte, toda vez que esta última entidad tuvo que interrumpir su actividad como consecuencia del volcán, pudiendo seguir con la práctica del tenis gracias al gesto del club próximo a la capital palmera.

Y fueron, precisamente, los tenistas invitados los que ganaron a los locales. Rubén Castillo se impuso en la final a Pablo Ramos. Y, en dobles, el mismo Castillo junto a Alejandro Ramos triunfaron ante dos clásicos del torneo como Pablo Hernández A. y Mario T. Rodríguez C.

Hernández y Rodríguez son, no obstante, los más laureados en la historia de la competición palmera con raquetas de madera, junto con Juan Andrés Báez H., y fueron campeones de la edición precedente; en el caso de Hernández por duplicado.

El jugador más veterano participante en la decimotercera edición del Príncipe fue Ernesto Sevilla (+60), quien tuvo el honor de protagonizar el partido inaugural del torneo ante otro de los veteranos habituales, el mencionado Rodríguez C., que acabó siendo semifinalista individual.

XIII Open Tenis El Príncipe de La Palma 2021
Foto cedida por CT La Palma
Pedro Martínez aterriza en Marbella para unirse al equipo español de Copa Davis
Artículo siguienteHEAD Tour XT, pelota oficial de la eliminatoria de la Copa Davis
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).