Los automóviles híbridos de la prestigiosa compañía japonesa Lexus se estrenaron como vehículo oficial de la nueva Copa Davis en Madrid, y lo hicieron con el triunfo de España en la Caja Mágica.
Los más de cien integrantes de las 18 selecciones participantes en este mundial de tenis por equipos se desplazaron cada jornada a bordo de una flota de 100 automóviles, la mayoría de ellos híbridos autorrecargables de última generación.
Lexus vivió el éxito de España en la persona del jugador revelación, por diferentes motivos, Roberto Bautista Agut, quien ejerció de embajador del fabricante de automóviles premium; marca que se hallaba, precisamente, en su trigésimo aniversario de existencia (nació un año después que el propio Bautista).
En el mismo escenario de la Caja Mágica, Lexus ya había ejercido de transportista oficial entre 2009 y 2011, en las ediciones octava a décima del Mutua Madrid Open; entonces con protagonismo del modelo RX 450h, crossover híbrido buque insignia de la gama.
El fabricante es el único en ofrecer una completa gama de automóviles premium híbridos, que en nuestro país representa el 100% de sus ventas totales.
En esta ocasión, con motivo de las Finales de la Copa Davis de Madrid, la estrella fue el UX 250h, presentado en el salón del automóvil de Barcelona seis meses antes, y que contó con la versión Tennis Cup Edition, que conmemoraba el patrocinio de la compañía de la Davis Cup Madrid Finals y el 30 aniversario del nacimiento de la marca.
Por este motivo, del UX 250h Tennis Cup Edition se produjeron 30 únicas unidades, de exclusivo acabado.
En su carrocería de 4,49 metros de longitud, 1,84 m. de anchura y 1,54 m. de altura, en color blanco Nova con techo en negro Grafito; aparecen detalles estéticos en un color denominado Tennis Green creado específicamente para esta edición limitada, cuyo precio es de 38.500 euros.

El UX 250h Tennis Cup Edition parte del acabado F Sport de la gama del modelo, elegante y deportivo; con una estética que incluye la característica parrilla de la marca y paragolpes delantero, bien diferenciados; protectores frontales y traseros, y llamativos faldones laterales. El mismo color Tennis Green se refleja en los espejos retrovisores y hasta en la propia llave de apertura.
Este modelo calza llantas de 18 pulgadas, cuyo diseño en forma de espiral de 10 radios aportan sofisticación merced a la terminación mecanizada en negro brillante, y a que dos de esos 10 radios van en el mencionado color Tennis Green. Sobre las llantas, monta neumáticos antipinchazos (Run Flat).
En el habitáculo también se distingue por sus alfombrillas con el distintivo de esta especial edición. El interior evidencia la inspiración en el concepto arquitectónico japonés denominado engawa, por el que interior y exterior conectan en plena armonía y ofrece al conductor un campo de visión excelente, con pleno dominio de las dimensiones de la carrocería.
Pero, más allá de su exclusividad estética, una de las grandes referencias de este vehículo, en consonancia con la trayectoria seguida por Lexus, radica en su propulsor, el afamado sistema híbrido autorrecargable Lexus Hybrid Drive ya en su cuarta generación. Su batería se recarga mientras se conduce y cuando desacelera o frena.

Obedece a un motor de 2 litros que procura potencia de 135 kW (184 caballos), con tracción a dos o cuatro ruedas, que se muestra ágil y suave con elevada eficiencia de combustible. Su consumo se sitúa entre 5,3 y 5,6 litros a los 100 km. en ciclo mixto WLTP (nuevo baremo de medición de consumos y emisiones), con emisiones de dióxido de carbono (CO2) de entre 120 y 126 g/km. y de óxidos de nitrógeno (NOx) de 0,0049 g/km. para la versión de 2 ruedas motrices.
El motor con tracción 4×4 presenta consumo en ciclo mixto WLTP de entre 5,8 y 6 litros a los cien, y emisiones de CO2 de entre 131 y 136 g/km. e idéntica de NOx de 0,0049 g/km.
En cuanto al equipamiento, el exclusivo UX 250h Tennis Cup Edition cuenta con el avanzado sistema de seguridad Lexus Safety System+ de segunda generación, que combina el sistema de seguridad de pre-colisión con detección de peatones -de día y de noche- y de bicicletas de día (PCS), la asistencia interactiva de trayectoria en el carril (LTC) y el sistema de accionamiento automático de luces de carretera (AHB), para mejorar la visión de noche.
Además, dispone de reconocimiento de señales de tráfico (TSR), monitor de ángulo muerto, cámara de aparcamiento con visión 360º, alerta por tráfico posterior (RCTA), control de crucero adaptativo y sistema adaptativo de luces de carretera (AHS).

La gama del compacto crossover premium UX 250h la conforman otras 11 versiones, partiendo del UX 250h ECO 4×2, desde 33.900 euros; y con el tope en el UX 250h Luxury 4×4, desde 55.500 euros; pasando por los acabados Business, Executive, F Sport y F Sport Cuero.