El Valencia Open 500 y UNICEF se unen por los derechos de la infancia

valencia open 500 unicef

Los derechos de la infancia serán los protagonistas del próximo Valencia Open 500 que se celebrará del 20 al 28 de octubre. En el décimo aniversario de uno de los eventos deportivos más relevantes de Valencia, el torneo de tenis se compromete a apoyar la labor que realiza UNICEF para conseguir cambios reales en la vida de millones de niños en el mundo.

El Valencia Open 500 destinará 0,50 euros de cada entrada vendida al trabajo de UNICEF a favor de la supervivencia infantil, prioritaria para mejorar las condiciones de salud de la infancia más vulnerable. Millones de niños y madres en el mundo aún ven peligrar su vida por la falta de acceso a servicios básicos de salud, como la atención prenatal y pediátrica, las vacunas o una nutrición adecuada.

Durante el evento, los voluntarios de UNICEF Comité Comunidad Valenciana dispondrán de un espacio en el Fun Park de la Ciudad de las Artes y las Ciencias para que la organización pueda difundir su mensaje entre los visitantes y vender al público regalos y productos. Así pues, todos quienes compren su entrada para asistir a la presente edición del Valencia Open 500 en www.valenciaopen500.com, en taquillas o en cualquier canal de venta autorizado, no sólo disfrutarán del mejor tenis en un lugar único, también colaborarán en apoyar el encomiable trabajo de la Fundación.

Para UNICEF, la supervivencia es el primer derecho de los niños y niñas. De hecho, el trabajo de la organización para reducir la mortalidad infantil en el mundo se centra en programas de salud, nutrición y agua y saneamiento.

Las acciones principales que lleva a cabo UNICEF tienen que ver con la prevención y tratamiento de la desnutrición infantil, la rehidratación oral en caso de diarrea, la promoción de la lactancia materna, la inmunización contra las enfermedades prevenibles o la distribución de mosquiteras para evitar el contagio de malaria.

Gran parte de estas acciones se realizan en África subsahariana y Asia meridional, las regiones del mundo con mayor número de muertes infantiles.

En 2010 la organización adquirió 2.300 millones de vacunas para apoyar los programas nacionales de vacunación de 86 países. Se calcula que las campañas de vacunación llevadas a cabo por UNICEF evitan la muerte de 2,5 millones de niños menores de cinco años al año.

En 2010, la acción de UNICEF para mejorar el abastecimiento de agua potable y las instalaciones de saneamiento alcanzó a 106 países. Ese año, se invirtieron 393 millones de dólares en programas de agua, higiene y saneamiento, la cifra más alta hasta el momento.

Roger Federer establece el récord de más semanas como número 1
Artículo siguienteEntrevista a David Pérez Sanz, Campeón de España Junior