Elena Gutierrez representara a España en el Roland Garros Alevín

Longines CIT 2014

Tras ganar el Masters del III Circuito Longines Spain Junior Tour en Majadahonda la riojana Elena Gutiérrez será quien represente a España en el Roland Garros alevín de Paris
La madrileña Pilar Astigarraga exhibió un brillante tenis pero acabó subcampeona

La logroñesa Elena Gutiérrez será la tenista sub-13 que representará a España en el Longines Future Tennis Aces, o lo que es lo mismo el Roland Garros alevín, a finales de mayo.

Gutiérrez ganó su billete a Paris sobre la tierra batida del Club Internacional de Tenis, en Majadahonda, al imponerse en la final del Masters del III Circuito Longines Spain Junior Tour a la madrileña (de Boadilla del Monte) Pilar Astigarraga.

Elena superó a Pilar en el primer set y después de un tie-break -fiel reflejo de lo igualado del encuentro- en el que la riojana iba 3/1 abajo.

En el segundo set, la madrileña acusó la adversidad y pese al juego que exhibió no logró batir a una sólida y batalladora Gutiérrez, quien pronto cerró el partido, se adjudicó el masters y firmó su contrato con Longines para competir en la capital francesa.

Gutiérrez ya había dado muestra de su solvencia al conquistar el primero de los torneos del Circuito Longines Spain Junior Tour y al disputar la final del segundo y previo al masters.

En este torneo de „maestras. entraron en juego las 8 mejores jugadoras, representantes de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, La Rioja y la Comunidad de Madrid. Además de las finalistas, se hallaban en Majadahonda, Aina Domingo Bernabéu (Barcelona), subcampeona de la cita inaugural del Circuito y que cayó en semifinales; Ángela Díez Plagaró (Burgos), la otra semifinalista del masters; Ángela Juárez Blanco (Talavera de la Reina, Toledo), y las madrileñas Ivana Loncar (Pozuelo de Alarcón), Sofía Pinedo (Móstoles), Marta Pérez M. (Madrid) y la jugadora del club anfitrión Lucía Gallego (Las Rozas).

En su cita parisina, Elena Gutiérrez se encontrará con las representantes de Alemania, Australia, China, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, Italia, Japón, Méjico, Polonia, Reino Unido, Rusia, Singapur, Suiza y Taiwán.

En el Longines Future Tennis Aces se alterna la participación masculina y femenina cada año. En las últimas ediciones, los jóvenes tenistas españoles que acudieron a la tierra parisina fueron el alicantino Carlos Sánchez Jover (subcampeón 2013); la abulense Paula Arias (2012), el catalán Eduard Güell (2011) y quien inauguró el palmarés español el madrileño, de Torrelodones, Jaime Fermosell, ganador en Paris en 2010.

El torneo definitivo celebrado en Majadahonda concluyó con una ceremonia de premios en pista a la que acudieron el edil de Deportes del Ayuntamiento de Majadahonda, Javier Caballero; el presidente de la FTM, Miguel Díaz; el representante de Longines, Miguel Ángel Palmer; y los miembros del Club Internacional de Tenis Marina Erice y Pepe Salamanca con su presidente, Segundo Caeiro, a la cabeza; y el director del torneo, Carlos Martín.

Ricardo Ojeda gana el ITF Futures de Majadahonda
Artículo siguientePaula Arias ilusionada con el Mutua Madrid Open Sub-16