En la entrevista cuenta como es su trabajo, la gran dedicación que exige el ser fisioterapeuta deportivo y otros detalles que resultan muy interesantes.
Como has llegado a ser el fisio de Carlos Moya? Bueno, como la mayoría de las cosas por contactos.. Resulta que cuando estudié B.U.P tuve un profesor al que le apasionaba el mundo del deporte y vivía por él. A mi también me gustaba mucho el deporte, incluso jugaba en un equipo de fútbol. En las clases de Educación Física disfrutaba y me dejaba la piel en las sesiones. La relación alumno-profesor fue a más y ya era un amigo en el que podíamos confiar. Gracias a él, yo y varios amigos, estudiamos I.N.E.F y posteriormente fisioterapia. El nombre del profesor todavía no lo he dicho. Se llama Joan Forcades y actualmente es el preparador físico de Rafel Nadal y Carlos Moya. Un día determinado recibo una llamada de él diciéndome que Carlos buscaba un fisioterapia joven, con conocimientos en el mundo del deporte, residente en Mallorca. Al principio me quedé helado sin saber a ciencia cierta si era verdad lo que me estaba diciendo. La propuesta era solamente para 3 meses porque terminaba la temporada. Actualmente llevo ya 3 años.
Qué es lo que más y menos te gusta de este trabajo?
Lo que me gusta más de todo esto es haber conocido a una persona como Carlos porque la verdad que no hay muchas en el mundo como él y después el trabajo de estar casi las 24h cerca del jugador observando las variaciones que hace su organismo y corregir las que nos puedan ocasionar algunos problemas.
Lo que menos me gusta es estar lejos de la familia y como no las derrotas inesperadas.
{mosgoogle right}
Describe tu día normal de trabajo, cuantas semanas al año trabajas y que haces cuando no viajas con
Carlos?
El acuerdo que yo tuve con Carlos fue de estar las 24h por él. Me levanto a las 8h de la mañana para estar a les 9’30h en la pista. El entrenamiento empieza a las 10h pero llego 30’ antes porque me gusta tenerlo todo preparado cuando llega el jugador. Entrenamos 2h30’ de tenis y luego vamos a comer y a descansar. Por la tarde, entrenamos en el gimnasio el trabajo físico alrededor de las 18’30h. El entrenamiento dura unas 2h, más o menos, y para finalizar trabajamos 1h en la camilla. Trabajo todas las semanas del año menos los 15 días de vacaciones una vez terminada la temporada.
Cuando no viajo me paso todo el día en mi finca cuidando de los animales que tengo. No me gusta mucho la vida nocturna.
Qué cursos o especialidades crees que son importantes de realizar para trabajar en deporte y que técnicas utilizas tu?
Bueno, eso creo que es muy personal pero a mi lo que me gusta más y lo que me conlleva mejores resultados es todo lo relacionado con la terapia manual. No soy muy “amigo” de las máquinas tipo electroterapia, laser, microondas, etc. Creo que todo lo que se pueda hacer con las manos es lo mejor.
Para terminar cuenta alguna historia o anécdota que te ha pasado en circuito?
Seguro que te suena eso de las apuestas de la playstation. Pues un día, el primero y el único, jugué al pro (futbol) y perdimos. La apuesta era que el que perdiera tenía que bajar de la habitación hasta la recepción en calzoncillos y cambiar de ascensor. Yo iba con Carlos y perdimos ante Rafa y David Ferrer. Tuvimos que bajar hasta la recepción con la grata sorpresa que estaba lleno de gente (empezaron a sacar fotos y grabar en video). El ascensor creo que no había tardado tanto en su vida, o eso me pareció. Juré no jugar más, Ahora me río pero en ese momento lo único que tenía ganas era de enterrarme.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.