Federer destronado en Madrid

Mutua Madrid Open

ADRIÁN BLANCO / MADRID
El juego de las pistas exteriores parecía contagiarse al interior de la Caja Mágica. Los partidos del torneo infantil se han disputado a lo largo de toda la jornada. Un tenis impredecible, cargado de ilusiones y decepciones, brillante, inmaduro. Las grandes distancias de un set se reducían en el siguiente. Cambios continuos en el marcador y en el juego. Juegos de niños que han tenido su reflejo en varios partidos del torneo de los mayores. Y sino que se lo pregunten a Roger Federer y Kei Nisikhori.

Pero antes, esos vaivenos los sufría en sus carnes Daniel Gimeno Traver. Ha vivido la cara amarga de la jornada. Tras vencer con poderío a Feliciano López y Richard Gasquet, se enfrentaba de nuevo a otro español: Pablo Andújar. Las lágrimas de Gimeno cerraban un partido incompleto, acabado por lesión con empate a 5 en la primera manga. Pero no sólo, él estaba molesto, su rival y beneficiado en este caso encontraba pocas sensaciones positivas tras la victoria: «Estoy un poco afectado. Los cuartos están muy bien pero no lo disfruto. Es más, creo que él estaba jugando mejor que yo. Toca pasar página y mañana tratar de disfrutar al máximo como lo estoy haciendo«

Tras la triste clasificación se enfrentará en cuartos de final al japonés Kei Nisikhori. Quien ha dado la sorpresa ante Roger Federer, a quien ha doblegado en tres mangas: 6-4, 1-6 y 6-2. El tenista suizo, de esta forma rompe su buena racha en Madrid. Bien es cierto, que llevaba más de un mes alejado de las pistas. Federer parecía desganado. En cambio, Nisikhori, ante la oportunidad de su carrera ha jugado como un autómata, concentrado, y con tan sólo un pequeño bajón en la segunda manga ante el empuje del suizo.

Por su parte, y en apenas media hora, Rafael Nadal se adelantaba en el partido frente a Mikhail Youzhny. 1-0. Es un golpe certero y definitivo. Ya puede el tenista ruso golpear la bola con todo su genio. Ya puede discutir Nadal con el juez de silla por un punto, que no debió subir al marcador, y perder la concentración durante unos segundos. Puede darse cualquier elemento más, pero el partido está decidido tras una hora y media. Nadal, más tarde en rueda de prensa, admitirá que juega con molestias pero que trata de no pensar en ellas. Ha venido a por el torneo.

El resto de los cuartos de final en categoría masculina se conforma con David Ferrer que venció a Tommy Haas en un igualado partido. Jo Wilfred Tsonga acorraló a un peleón Fernando Verdasco que al final tuvo que ceder e hincar la rodilla en la tierra de Madrid. Tomas Berdych eliminó a Kevin Anderson. Y Grigor Dimitrov, protagonista por eliminar a Novak Djokovic, ha caído ante Stanislas Wawrinka en un duelo donde el golpe de revés de ambos tomó el protagonismo, y el del tenista suizo fue superior. Y por último, ya muy entrada la noche, Andy Murray finiquitó su compromiso ante Gilles Simon en un partido que se deicidió en la muerte súbita de la tercera manga.

En el cuadro femenino, Maria Sharapova y Serena Williams han jugado muy cómodas. Con un objetivo entre ceja a ceja: llegar a la final del próximo domingo. Superaron los octavos al vencer a Sabine Lisicki y Maria Kirilenko respectivamente. Anabel Medina, por su parte ha vencido a Yaroslava Shvedova sin saltar a la pista por una lesión de la kazaja. De esta forma, se convierte en la primera española en jugar los cuartos de final del torneo de Madrid.

Resultados Mutua Madrid Open: ATP  WTA

pdfOrden de Juego para Viernes 10 de Mayo