Tenis de otro tiempo

presentación libr andres gimeno

ADRIÁN CAMPOS / MADRID
Mientras el tenis seguía en la Caja Mágica, en un lugar apartado de la misma, los corrillos de amigos, periodistas, aficionados se eleva un comentario por encima del resto: «Hace muchos años que había que escribirle este homenaje».

El protagonista de la cita permanece tranquilo, sonriente, ilusionado. Abierto a dialogar y comunicar todo lo referente a su deporte, pasión y vida. «Antes hablábamos de tenis de los partidos porque era nuestra pasión. Nos íbamos a tomar algo. Eramos doce como quien dice, así que estábamos siempre juntos«. Andrés Gimeno se sumerge en los recuerdos cuando se le pregunta por su pasado como tenista. Sin lugar a dudas rezuma la misma pasión por el tenis que antaño. Todavía recalca orgulloso: «Cuando acababa un partido, me iba a dormir, recordaba todos los puntos que había perdido«.

andres gimenoTodo ese sentimiento es lo que los periodistas Manel Serras y Jaume Pujo-Galceran han tratado de extraer de la figura de un luchador como Andrés Gimeno, tanto dentro como fuera de la pista. Galceran cuenta que ha sido una experiencia muy dilatada. «La idea empezó hace 10 años el parto lo hemos hecho en un año. Es la vida de un campeón, de un modo de campeón que ya no existe. Con una vida muy difícil que ha sabido sobrellevar para triunfar. Antes el escenario era distinto, y por eso merecía la pena conocerlo

«Se vivía el tenis de otra manera.» rubrica Serras. Además continua, ante el asentimiento de Gimeno: «Con la gente se iban de copas cada noche, Cuando acababa el partido eran amigos. Ahora la gente va con su entrenador, su manager, el médico, les arropan y les cierran cualquier oportunidad a otra relación. Hay algunos casos pero es difícil».

Por otro lado, apela a que el libro es una buena oportunidad para conocer «la vida de un tenista que hubiese sido mucho mas grande de no hubiese pasado al tenis profesional. Porque era el mejor jugador de España sin lugar a dudas

En definitiva, anécdotas con Manolo Santana, y Rod Laver, entre otros. Copas tras los partidos. Claves de cómo Gimeno se convirtió en profesional. Posibles razones por las que España no ganó la Copa Davis entre 1965 y 1967. Todo eso puede encontrarse en las memorias escritas de uno de los más grandes.

Por cierto que Manolo Santana, ha acudido como invitado de lujo a la posterior presentación del libro. Ambos han demostrado la profunda amistad que les une. Han compartido vivencias del pasado. La nota curiosa ha surgido cuando han charlado sobre el mencionado Rod Laver. Santana le ha calificado como el mejor tenista de la historia. Hasta que Nadal consiga obtener el Grand Slam (cuatro torneos grandes en un mismo año), hecho que ha pronosticado que ocurrirá en dos o tres años. Veremos. De momento tenemos lectura de cabecera.

Andrés Gimeno. Pasión por el tenis.
Autores: Manel Serra y Jaume Pujo-Galceran
Editorial: Turpial
Precio: 18 euros.