El Future ITF Las Rozas Club arranca con tenistas procedentes de los cinco continentes.
El mediano de la saga Djokovic y el holandés De Bakker entre los protagonistas.
La segunda edición del Future ITF Las Rozas Club se celebra en las pistas de tierra de este club madrileño del 26 de mayo al 3 de junio; esto es, un mes y medio más tarde respecto a la edición inaugural de 2011.
Es el primer torneo de esta categoría de los que se celebran en la Comunidad de Madrid esta temporada y a la llamada de la entidad roceña acuden casi un centenar de jugadores procedentes de dieciséis países de África, América, Asia, Europa y Oceanía.
De los participantes, hay diecisiete que se encuentran por debajo del número 600 del ranking ATP, diez de ellos por debajo del 500 ATP, con el colombiano Alejandro González como número 279 del mundo (estuvo 238º en septiembre pasado) y el estadounidense Rhyne Williams, clasificado en el puesto 333, que ha hecho dos semis y una final en Future de su país.
Les sigue el alicantino Sergio Gutiérrez Ferrol, tercer mejor clasificado que acude a esta cita siendo 367º del mundo (250º hace justo dos años). Ganador esta temporada en Panamá y Lleida. En Casablanca, hace mes y medio, se metió en cuartos, donde cayó en tres sets ante Pablo Andújar, después de haber dado buena cuenta de los rusos Andrey Kuznetsov (189º) y Evgeny Donskoy (145º) y del portugués Rui Machado (97º). El holandés Thiemo De Bakker y el serbio Marko Djokovic serán también protagonistas en Las Rozas.
De Bakker, jugador del equipo de Copa Davis de Holanda, es actual 373 del ranking y hace menos de dos años fue 40º del ranking ATP. Tuvo como mentor a Richard Krajicek y fue número uno mundial junior hace 6 años, ganando Wimbledon.
Marko es el hermano mediano de la saga Djokovic -cumple 21 años en agosto, 4 menos que Novak- y esta temporada ha llegado en dos ocasiones, ambas en Turquía, a la ronda de octavos de final en pista dura.
También estará el veinteañero estadounidense Austin Krajicek (E.E.U.U.) -pariente lejano de Richard Krajicek- que ha alcanzado tres buenos resultados sobre cemento, unas semis en México y subcampeón y campeón en sendas pruebas en China. Cayó en dieciseisavos de Delray Beach (USA) ante el sudafricano Kevin Anderson.
El granadino Roberto Carballés es el séptimo mejor jugador del torneo, que llegó a estar 364º hace un mes, y viene de hacer semis en Valldoreix y después de haber ganado los Future de Croacia y de Badalona.
El valenciano David Estruch llega a Las Rozas como noveno mejor clasificado, siendo 480 del ranking, después de haber jugado la final de Badalona con Carballés y semis en Reus.
Roberto Ortega Olmedo encabeza la decena de jugadores madrileños que disputan este Future en casa. Llega como undécimo mejor jugador y 506º del mundo, tras haber hecho semis en Portugal y cuartos de final en Turquía y en otra cita portuguesa, siempre en pista dura.
Además, destacan como anfitriones Álex Andino, que cuenta con wild card; el villalbino Enrique López y el roceño Fernando Rivas, ganador de un wild card para el ATP Challenger de El Espinar 2011.
El quinto mejor español del cuadro roceño es el ilicitano Miguel Ángel López Jaén (518º), ganador de tres torneos de dobles (Badalona, Cartagena y Murcia), junto a Trujillo, y finalista en otros cuatro, habiendo hecho dos semis en singles.
La nutrida representación española procede de comunidades como Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, además de Madrid.
El II Future ITF Las Rozas Club tiene en juego las rondas previas entre los días 26 y 28 de mayo; mientras que el cuadro final entra en acción del 28 de mayo al 3 de junio; estando previstos los cuartos de final individuales el viernes 1 de junio, mismo día de la final de dobles; las semifinales el sábado 2 y la final el domingo 3 de junio a las 12 horas.
El principal soporte de este primer Future de la temporada en Madrid es la entidad organizadora Las Rozas Club, con el que colaboran Coca-Cola, Powerade, Head (pelota oficial), el Ayuntamiento de Las Rozas y, por supuesto, la Federación de Tenis de Madrid, con sus patrocinadores como Mapfre e IBP Uniuso.
En la edición inaugural de este torneo internacional ya tomaron parte jugadores e una veintena de países de los cinco continentes, alzándose con la victoria el británico Morgan Phillips ante el italiano Matteo Marrai. En dobles triunfó la pareja formada por Guillermo Alcaide y el ruso Nikolai Nesterov, que aprovecharon bien su wild card. Vencieron al dúo compuesto por Carlos Poch-Gradin y el holandés Mark Vervoort.