En los primeros días de mayo de 1963, una raqueta de madera TAD Davis participaba de la primera victoria en la Copa Sevilla, en la mano del mallorquín José María Alfín.
A primeros de septiembre de 2023, el tenista almeriense Javi Barranco pudo probar un modelo de raqueta TAD Davis similar al empleado por Alfín.
Barranco, 247º ATP en 2022, número 5 de la clasificación ITF en 2019 y ganador de 14 títulos ITF individuales (2 en este mismo año) y 11 de dobles (1 en 2023), saltó junto a su equipo a la central del Real Club de Tenis Betis para empuñar dos raquetas de madera: la ya mencionada TAD Davis parecida a la empleada por Alfín 60 años antes y la Slazenger Challenge nº 1, como la que utilizó otro andaluz para ganar la Copa Sevilla en 1966, Manolo Orantes.
El zurdo de Almería que, primero se preguntaba si sería capaz de acertar con los golpes, se mostró entusiasmado con poder empuñar semejantes ‘herramientas de trabajo’.
Barranco tocó de derecha y de revés, incluso realizó algunos saques, y declaró que “esta experiencia ha sido una locura. La verdad es que no entiendo cómo podían jugar con estas raquetas. Creo que si ahora jugara con ellas, que si intentara jugar con estas raquetas, no podría; porque, sinceramente, no sé cómo se podrían conseguir los efectos, y las cuerdas y marco son muy pequeños. La verdad es que he flipado. Es una locura”.
Hubo una curiosa imagen, cuando Javi sujetó con una mano una de las piezas de madera y con la otra su actual Babolat de competición.
También el entrenador de Barranco, Juan Pablo Cañas, quiso probar la experiencia de tocar bola con la TAD Davis e, igualmente, salió sorprendido