La 60ª Copa Sevilla ATP Challenger se inicia en 30 días con amplio y variado programa

La Copa Sevilla ATP Challenger iniciará la competición el domingo 3 de septiembre
Con su nueva categoría está entre los dieciocho torneos más importantes del mundo

Cuadros 60ª Copa Sevilla ATP Challenger

La Copa Sevilla alcanzará su 60a edición entre los días 3 y 9 de septiembre en las pistas de albero del Real Club de Tenis Betis.

Esta competición, también reconocida como Internacionales de Andalucía sobre Tierra Batida,
es una de las más prestigiosas del ATP Challenger Tour -en el que se adentró en 1991-, siendo, hasta su semana de celebración, el torneo de tierra al aire libre número 78 del mundo, el 57 del viejo continente.

Pero si atendemos a su nueva categoría Challenger 125, Sevilla es, hasta su fecha de primera semana de septiembre, el decimocuarto torneo del mundo, undécimo en Europa; y si sumamos los cuatro de máxima categoría 175, la Copa Sevilla se convierte en uno de los dieciocho eventos más importantes del planeta.

Motivos que, junto a la especial sexagésima edición, hacen muy atractiva la cita sevillana de
este año.

Además, la organización del R.C.T. Betis está preparando un acontecimiento pleno, dotado de
un programa de actos paralelos que incrementen, aún más, el atractivo y la imagen de la Copa  Sevilla y de la ciudad.Así, por ejemplo, durante los siete días de competición se celebrarán el habitual clinic de jugadores para niños-as, el torneo exprés de prebenjamines y benjamines, charlas-coloquios, miniexposición de raquetas, la segunda edición del torneo de periodistas, que en esta ocasión acontecerá en el Día Internacional del Periodista -viernes 8 de septiembre-; al igual que también habrá actos para conmemorar el Día Mundial del Periodista Turístico, el Día Mundial de la Fisioterapia y, coincidiendo con la jornada de la final del torneo, el Día Mundial del Vehículo Eléctrico. Habrá también atracciones muy especiales en el espacio Renault, en el village del torneo.

La 60a Copa Sevilla ATP Challenger se presentará en sociedad el jueves 31 de agosto, en
jornada vespertina, dentro del Real Club de Tenis Betis; en coincidencia con la publicación de la revista oficial Match Point, en la que hay intervinientes de auténtico lujo.

A partir del miércoles 16 de agosto se hará público el cartel oficial del torneo, se conocerán los probables primeros jugadores inscritos en la competición, se abrirá el periodo de solicitud de acreditaciones de prensa y también la inscripción para el torneo de periodistas.

Pablo Llamas, campeón del Open Castilla y León-Villa de El Espinar
Artículo siguienteButvilas ganó la final de la revolución júnior en La Ribera
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).