La sierra en el tenis

David Ferrer La sierra en el Tenis

El tenis, como cualquier otro deporte, no es ajeno a una circunstancia relacionada con el juego que, hagamos lo que hagamos, nunca podremos evitar y que necesitaremos aceptar para poder conseguir nuestros logros deportivos.

Imaginemos la hoja de una sierra. Sería algo parecido a esto: /\/\/\/\/\/\/\/\/\/\ con picos alto y picos bajos. Los picos altos corresponderían a los momentos de buen juego y los picos bajos a los momentos de mal juego.

Hay jugadores que pretenden que el 100% del tiempo que están practicando o jugando al tenis sean momentos de picos altos y se enfadan muchísimo consigo mismos porque están teniendo un pico bajo de mal juego. Normalmente este tipo de jugadores suelen ser muy perfeccionistas y les gusta que todo de manera perfecta. No quieren picos bajos en su tenis.

Si hacemos caso a las estadísticas no encontraremos ningún jugador en la historia del tenis que haya conseguido que todo su partido fuese un pico alto. Ni siquiera los mejores jugadores, Federer, Nadal, Mc Enroe, Becker, Sampras, New Rod Laver, etc han conseguido tener un partido en el que el 100% de su juego fuese un pico alto.

Acéptalo, ¡es imposible! En cualquiera de los partidos que juegues, independientemente del rival tendrás un pico bajo, cometerás algún fallo, te ganarán algún punto, te enfadarás, te equivocarás… ¡Es inevitable! No tienes más remedio que aceptarlo. ¡No puedes hacer el partido perfecto! Sencillamente no existe el partido perfecto.

Si consigues aceptar que los partidos tienen momentos buenos y malos estarás en una mejor disposición para superar los momentos malos que aparezcan a lo largo del partido.

Si consigues aceptar que no eres perfecto y que las cosas no son perfectas estarás en una mejor disposición para superar los momentos malos que aparezcan a lo largo del partido.

Y tienes que agradecer que existan esos momentos malos. Porque en esos momentos malos vas a aprender cosas que nunca aprenderías si solo hubiera momentos buenos. Por ejemplo a buscar soluciones y superarte a ti mismo.

No vas a poder evitar que haya momentos malos y momentos buenos a lo largo del partido. Nos vas a poder evitar que tu partido sea como la hoja de una sierra. Lo que si vas a poder decidir es la duración de cada uno de los momentos.

Si no aceptas el hecho de que los picos bajos (momentos malos) forman parte inevitable del juego únicamente conseguirás que esos momentos duren más ya que en lugar de buscarles solución, estarás pelándote contigo mismo porque no quieres que exista ese momentos malo. ¡Soy perfecto! Y tu sierra sera parecida a esto: /\_______/\/\_______/\/\_______/\/\_______/\/\_______/\/\_______/\ con momentos malos mucho más largo.

Cuando empieces a aceptar que no eres perfecto y que todos los partidos tienen picos bajos (momentos malos) empezaras a buscar solución a esos momentos para volver al pico alto (momento bueno) en lugar de pelearte contigo mismo y tu sierra será algo parecido a esto: /——\/——\/——\/——\/——\/——\/——\/——\/——\

No puedes evitar que haya picos bajos (momentos malos) pero si la duración que quieres que estos tengan.

Eso lo decides tú. ¿Qué elijes?

Cortesía de Tennis Mind Institute

VIACortesía de Tennis Mind Institute
Street tenis en la Playa del ARENAL de Javea
Artículo siguienteNuevas raquetas Blade de Wilson con la tecnología Countervail®
Director Ejecutivo Deportivo en Tennis Mind. Empresa líder especializada en el entrenamiento de la fuerza mental de jugadores de competición.