Esta edición de la sección Drive LWT la convertimos en especial, al repasar la veintena de marcas de coches vinculadas al deporte de la raqueta por excelencia.
Los fabricantes de automóviles llevan décadas patrocinando torneos de tenis, y convirtiendo sus novedades en transportes oficiales de los mejores jugadores-as del mundo.
Después de la gran aparición de Cadillac en el último Open USA y de Renault en Roland Garros, la gran noticia de esta temporada es el regreso de Maserati al tenis, siendo la marca oficial del masters 1000 de MonteCarlo, donde ha exhibido los nuevos y lujosos GranTurismo en versiones Trofeo (combustión) y Folgore (eléctrica) y el SUV Grecale.
Si seguimos con los grand slam, KIA reina en Australia y Jaguar Land Rover en Wimbledon.
Por cierto, que Renault ha extendido su imagen apoyando el tenis en nuestro país, para lucir en nueve torneos su último abanderado hecho en España, el SUV Nuevo Austral E-Tech full hybrid.
Y si nos centramos en los masters 1000, BMW han sido los coches oficiales del reciente Indian Wells, luciendo el XM y el M2; Cadillac y su innovador Lyriq el protagonista de Miami, como Peugeot dominará Roma, Porsche Cincinnati y Mercedes-Benz Madrid y Shanghái. Del de Paris se cuida la compañía de alquiler Hertz.
Ford es el coche oficial de las ATP Finals, como Lexus de la Copa Davis. Por cierto, la japonesa también lo fue en el Mutua Madrid Open.
Además, Peugeot ha estado casi 40 años patrocinando Roland Garros, llegando a ser coche oficial de 20 torneos del ATP Tour, entre ellos el Trofeo Conde de Godó y el Valencia Open, o el histórico Challenger Copa Sevilla.
Porsche da nombre al clásico WTA 500 de Stuttgart -donde la ganadora recibe un Taycan Turbo S Sport Turismo-, ciudad en la que también ha tenido presencia Mercedes en el ATP 250 de Stuttgart. Por cierto, que Mercedes-Benz, como Infiniti, Lincoln y Lexus también fueron patrocinadoras del Open USA.
Cupra es vehículo oficial, por tercer año consecutivo, del Barcelona Open Banc Sabadell Trofeo Conde de Godó -en su 70ª edición exhibiendo el Born, primer vehículo 100% eléctrico de la marca-, y su matriz Seat lo ha sido del Mallorca Open WTA.
También se han cuidado del transporte de jugadores Volvo, en el Challenger Open Comunidad de Madrid y el WTA de Bogotá, KIA en el Challenger Rafa Nadal de Manacor y Volkswagen en el de la Academia de Emilio Sánchez Vicario en El Prat de Llobregat.
Por cierto, que Volkswagen fue patrocinadora de aquellos Internacionales Femeninos de Madrid a principios de este siglo, e incluso tuvo propio tour promocional por España.
BMW es la marca del Challenger de Villena y la Copa del Rey de Huelva.
Toyota tuvo torneo con nombre propio en Japón, y Mazda ha sido patrocinadora del Abierto Mexicano en Acapulco.
La prestigiosa Bentley puso coche oficial en la Senior Masters Cup de Puente Romano en Marbella, como antes lo hizo Alfa Romeo en la Nations Senior Cup, que dirigía Emilio Sánchez Vicario.
Y, si atendemos a la imagen de automóviles vinculada a deportistas, podemos recordar a KIA con Rafa Nadal, BMW con Carlos Alcaraz, Jaguar Land Rover con Andy Murray, o a Peugeot teniendo como embajador a Novak Djokovic, junto a otros tenistas españoles (Carreño, Ferrer y Verdasco). A Lexus con Roberto Bautista, Alfa Romeo con Janick Sinner, Nissan con Naomi Osaka, Mazda junto a Carla Suárez y Toyota patrocinando a nuestro tenista en silla Martín de la Puente, de cara a París 2024.