Un millar de torneos de tenis internacionales, entre todas las categorías, han sido cancelados o aplazados en las casi 21 semanas completas de inactividad, desde que se congelaran calendarios y rankings debido a la pandemia que ha generado la enfermedad Covid-19.
Y, como consecuencia de los rebrotes del nuevo coronavirus 2019-nCOV en julio y agosto -considerados como la segunda ola en varios países europeos-, la actividad sigue tambaleándose.
A la suspensión del primer ATP del nuevo calendario, el 500 de Washington, se ha sumado la del Masters 1000 de Madrid que gozaba de nuevas fechas para entre 13 y 20 de septiembre, como antesala de Roma y Paris.
Reza el comunicado oficial del Mutua Madrid Open: “Siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias locales, y después de monitorizar la situación durante meses, los organizadores del Mutua Madrid Open se han visto obligados a cancelar el torneo por la difícil coyuntura que sigue creando la Covid-19 a todos los niveles. Además, y después de un aumento significativo en los casos de Covid-19, la Comunidad de Madrid anunció hace unos días una serie de nuevas medidas para controlar la propagación del virus, incluida la reducción de las reuniones sociales a 10 personas, tanto en público como en privado, haciendo más difícil la viabilidad de llevar a cabo el torneo”.
El director de la competición, Feliciano López, reconoció: “Hemos puesto todo de nuestra parte para celebrar el torneo. Tras la primera cancelación del mes de mayo, nos pusimos manos a la obra con la fecha de septiembre con la ilusión de poder tener tenis de máximo nivel en la Caja Mágica en este año tan malo para todos. Sin embargo, la inestabilidad continúa siendo demasiado alta para celebrar un torneo como este con todas las garantías. Una vez más, tenemos que dar las gracias al Ayuntamiento de Madrid y a todos nuestros patrocinadores y proveedores por estar a nuestro lado en todos los pasos que hemos ido dando”.
Así las cosas, el tenis internacional podría entrar en España por Santander y Marbella, con motivo de los respectivos ITF de finales de agosto, aún en calendario.
En el circuito ATP se mantienen las esperanzas mundiales en torno a los eventos previstos sobre superficie dura en Estados Unidos, con el Masters 1000 de Cincinnati, que se jugará en el USTA Billie Jean King National Tennis Center de Nueva York desde el 22 de agosto; al que sucederá el gran slam Open USA, previsto del 31 de agosto al 13 de septiembre.
En la lista del Western & Southern Open de Cincinnati hay 16 tenistas del top 20: el vigente campeón Medvedev, Djokovic (campeón 2018), Dimitrov (campeón 2017), Cilic (campeón 2016), Thiem, Tsitsipas, Zverev, Auger-Aliassime, De Miñaur y Berrettini. Incluso en la lista inicial aparecía Nadal (campeón en 2013).
Tras los dos torneos estadounidenses en pista rápida, el circuito saltaría a la tierra batida europea con el ATP 250 Generali Open de Kitzbühel (Austria), a partir del 8 de septiembre (aunque podría variar a las fechas previstas para Madrid, en la semana del 14 al 20); el masters 1000 Internazionali BNL d’Italia Roma, a partir del 20 de septiembre; y el grand slam Roland Garros, previsto del 27 de septiembre al 11 de octubre.
En el WTA Tour, puesta en marcha la 31ª edición de Palermo sobre tierra del 3 al 9 de agosto; están programados Praga Open, del 10 al 16 de agosto, también en tierra; y Lexington (Estados Unidos), en pista dura y en las mismas fechas que Praga.
Después vendría el WTA Premier 5 de Nueva York, del 21 al 28 de agosto, sobre superficie rápida como el Open USA, éste del 31 de agosto al 12 de septiembre.
Para Cincinnati, hay una lista de inscritas con Serena Williams (campeona en 2014 y 2015), Keys (campeona en 2019), Bertens (ganadora en 2018), Muguruza (vencedora en 2017) y Karolina Pliskova.
También la vuelta del ATP Challenger Tour, a partir del 17 de agosto, parece que estará animada en la República Checa, con dos eventos consecutivos en Praga entre el 17 y el 30 de agosto; y en Italia, con las citas de Todi, del 17 al 23 de agosto, y de Trieste, del 24 al 30; todos sobre tierra batida.
Para la reapertura en Praga se cuenta con seis jugadores del top 100: el local Vesely, los alemanes Kohlschreiber y Koepfer, los húngaros Balazs y Fucsovics, y el francés Herbert; a los que se sumaría el número uno finlandés Ruusuvuori y el también francés Rinderknech, líder de victorias en lo que va de ATP Challenger Tour este año.
En el Challenger 100 de Todi, tras dos años de ausencia en el calendario, habría otros seis top 100: el argentino Delbonis (campeón en 2017), el granadino Carballés y los locales Mager, Seppi, Travaglia y Caruso; a quienes podrían unirse Cecchinato, Rodionov y Popyrin.

Calendario provisional mundial
ATP Tour
En dura:
- ATP Masters 1000 Cincinnati, en Flushing Meadows (Nueva York), desde el 22 de agosto
- Grand Slam US Open, Nueva York, desde el 31 de agosto al 13 de septiembre
En tierra:
- ATP 250 Generali Open Kitzbühel, a partir del 8 de septiembre (o del 14)
- ATP Masters 1000 Internazionali BNL d’Italia Roma, a partir del 20 de septiembre
- Grand Slam Roland Garros, Paris, del 27 de septiembre al 11 de octubre
WTA Tour
- Praga (tierra), República Checa, del 10 al 16 de agosto
- Lexington (dura), Estados Unidos, del 10 al 16 de agosto
- Western & Southern Open Nueva York (dura), Estados Unidos, del 21 al 28 de agosto
- Open USA Nueva York (dura), del 31 de agosto al 12 de septiembre
ATP Challenger Tour
6 torneos en tierra:
- Praga (República Checa), 17 al 23 de agosto y 24 al 30 de agosto
- Todi (Italia), 17 al 23 de agosto
- Trieste (Italia), 24 al 30 de agosto
- Ostrava (República Checa), 31 de agosto al 6 de septiembre
- Cordenons (Italia), 31 de agosto al 6 de septiembre
Existiendo 11 torneos más en septiembre (8 de tierra, 2 de rápida y 1 indoor), en la primera semana (7 al 13) siendo los primeros los de tierra de Aix en Provence, Parma y Prostejov.
ITF Masculino
En tierra:
- M25 Vogau (Austria), 17 al 23 de agosto
- M25 Poznan (Polonia), 24 al 30 de agosto
M25 Santander (España), 24 al 30 de agosto
- M15 Anif (Austria), 24 al 30 de agosto
- M15 Alkmaar (Países Bajos), 24 al 30 de agosto
En dura:
- M15 Minsk (Bielorrusia), 17 al 23 de agosto y 24 al 30 de agosto
- M15 Nonthaburi (Tailandia), 24 al 30 de agosto
ITF Femenino
En tierra:
- W15 Wanfercee-Baulet (Bélgica), 17 al 23 de agosto
- W15 Oeiras (Portugal), 17 al 23 de agosto
- W15 Cordenons (Italia), 24 al 30 de agosto
- W15 Alkmaar (Países Bajos), 24 al 30 de agosto
En dura:
- W25 Nonthaburi (Tailandia), 24 al 30 de agosto
Entre los 6 torneos (4 de tierra y 2 de dura) que hay en la semana del 31 de agosto al 6 de septiembre en Francia, Países Bajos, Tailandia, Kazajistán y Eslovenia, aparece el W25 de Marbella (Málaga, España) en tierra batida.
ITF Junior
Los primeros torneos para junior que aparecen en el calendario de la Federación Internacional de Tenis se concentran en la semana que comienza el lunes 31 de agosto y son: J2 Tashkent (Uzbequistán), J5 Dushanbe (Tayikistán), J5 Lomé (Togo) y J5 Christiansted (Islas Vírgenes USA), todos sobre pista dura; y J4 Eindhoven (Países Bajos), J5 Tbilisi (Georgia), J5 Liepaja (Letonia) y J5 Kolobrzeg (Polonia), los cuatro sobre tierra batida.
- En todo el mes de agosto no figura una sola competición prevista para tenis en silla de ruedas.