Bucsa, Jiménez y García fueron los protagonistas del final de la Liga Mapfre RFET

Sobre la pista dura de Les Franqueses del Vallès y la tierra de La Nucía, respectivamente

Bucsa, Jiménez y García fueron los protagonistas del final de la Liga Mapfre RFET
De Izq a Dcha: Cristina Bucsa (fotografia: Carmona/RFET) Victoria Jiménez y Guillermo García-López (fotografias: Goyo Ybort)

El primer fin de semana de agosto supuso la clausura de las divisiones Femenina y Valor de la Liga Mapfre RFET.

Los últimos triunfadores del certamen fueron diferentes a los anteriores: Cristina Bucsa ganó el femenino sobre pista rápida y Guillermo García L. triunfó sobre la nueva tierra alicantina.

En la superficie rápida de PlexiPave del Club Tennis Els Gorchs, en Les Franqueses del Vallès (Barcelona), la cántabra -nacida en Moldavia- Bucsa solo tuvo un set en contra en todo el torneo, fue en semifinales ante la madrileña María Gutiérrez. En el encuentro decisivo, Cristina se impuso por 6-0 y 6-2 en una ventosa y calurosa jornada ante la gerundense Marina Bassols, quien también se había plantado en la final con un solo set en contra (ante Marta Custic en cuartos), pese a que había disputado dos partidos más, al igual que Bucsa después de haber jugado la previa.

Con la victoria de Cristina (que llevaba cuatro semifinales y dos finales consecutivas), se ratificó el éxito de quienes partieron como primera cabeza de serie en cada uno de los tres torneos; y con el resultado del primer set se dio el tercer 6-0, en los seis sets disputados en las finales de esta liga.

Hubo, no obstante, otra protagonista, la andorrana afincada en Barcelona Victoria Jiménez K., que a sus catorce años se metió en semis ante Bassols. La número uno junior del mundo y ganadora del último Open de Australia junior (también triunfadora en el Mutua Madrid Open sub-16, en el Barcelona Open Banc Sabadell sub-14 y en el Longines Future Tennis Aces -denominado Roland Garros sub-13- en los dos años anteriores) sacó del cuadro tras un ajustadísimo encuentro a la octava cabeza de serie, la brasileña Laura Pigossi, en octavos de final; y en cuartos eliminó también en tres mangas a la número 2 del cuadro, la granadina Nuria Párrizas.

Este torneo, como los anteriores dotado de 24.000 euros en premios, también contó con transmisión de televisión de semifinales y final.

De las pistas de tierra de la Academia Tenis Ferrer, en La Nucía (Alicante), salió el tercer vencedor de una competición de la Liga Mapfre Valor RFET (12.400 euros en premios), que fue el albaceteño Guillermo García L.

Quien fuera número 23 del mundo (ahora 203º), partió como tercer cabeza de serie y se llevó la victoria después de dos partidos a 3 sets, en octavos y en semis, y otros dos a 2 sets, el de cuartos -donde superó al primer campeón del triangular Valor, Oriol Roca (8)- y la final ante el bielorruso Ilya Ivashka (1 y 138º del mundo), que fue el encuentro en el que menos juegos encajó, 6-2 y 6-4. El entrenador de Ivashka es otro tenista castellano-manchego, Pepe Checa.

Los otros cabezas de serie de esta cita en la sede de David Ferrer fueron el canadiense Steven Diez (2 y 165º del mundo), que cayó ante García en penúltima ronda; Nicola Kuhn (4), Javier Barranco (5). Nikolas Sánchez-Izquierdo (6) y Adrián Menéndez (7).

Pablo Carreño se impone en el Torneo 25 Aniversario Equelite by Reina
Artículo siguienteMadrid sucumbió y el tenis internacional podría iniciarse en España por Santander y Marbella
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).