ADRIÁN BLANCO – MADRID
«Nishikori no me lo ha puesto difícil en el primer set, me ha dado una paliza» reconoce Rafael Nadal tras la final.
En las seis veces en que se habían enfrentado con anterioridad, Nadal había salido como vencedor sin pasar demasiados apuros. En esta ocasión el partido comenzó de manera muy diferente. Nisikhori mandaba y no dejaba opción al tenista mallorquín.
«Perdón por lo que ha ocurrido esta noche«, lamenta el tenista japonés ante el público. Le sigue una cerrada ovación. Nisikhori dijo adiós a las opciones de ganar el partido cuando sintió un pinchazo en la cadera. Pero no mostró ninguna emoción ante las cámaras. Siguió hasta que con 4-3 por delante en la segunda manga, y con Nadal apurando sus últimas opciones, reventó. Perdió su servicio y lo que le siguió fue el dominio de Nadal. Los masajes del fisioterapeuta de la ATP no tuvieron efecto en el mermado físico de Nisikhori.
El japonés, mermado por la lesión en la tercera manga, no pudo con Nadal que avanzaba 3-0 hacia la victoria. Nisikhori, sin inmutarse, dijo que no tenía sentido seguir así y abandonó la final. Se lleva de Madrid un subcampeonato y el honor de formar parte de los mejores tenistas del mundo a partir de mañana. Será el primer japonés en formar parte del «top ten» y el primer asiático en los últimos diez años en pertenecer a esa selecta élite del tenis. Además, ante los ojos del público ya es un tenista consolidado al que tener en cuenta en futuras citas.
Igual de sufrido fue el triunfo de María Sharapova ante Simona Halep. La tenista rusa había perdido la final del año pasado ante una intratable Serena Williams. El primer set fue para Halep por 6-1, mientras que el segundo cayó del lado de la rusa que se repuso de un inicio fulgurante de la rumana. La final se resolvería en una tercera manga donde quien menos errores cometiese se llevaría el trofeo a casa. Sharapova seguro que en algún momento rememoró los recuerdos del año pasado donde se vio superada en la final por Williams. Este año la victoria estaba más cerca. Así que siguió con el guión del segundo set hasta vencer por 6-3 en la manga definitiva.
Sorpresa hubo en la final de dobles masculino donde los hermanos Brian, Mike y Bob, cedieron en la final contra David Nestor y Nenad Zimonjic por 6-2 y 6-4. En el cuadro femenino, y ya bien entrada la noche del sábado corrieron la misma suerte las españolas Carla Suárez y Garbiñe Muguruza en el dobles femenino. Sara Errani y Roberta Vinci no dieron oportunidad y se coronaron bajo el templado abrigo de la noche madrileña en dos mangas por 6-4 y 6-3.
Tras esta jornada de emociones se pone fin a un torneo marcado por las ausencias, las lesiones y los altibajos de los jugadores. Así como las reivindicaciones. Ya que hoy, de nuevo, se registró una protesta en este caso de los vecinos del barrio madrileño donde se emplaza la Caga Mágica. Reivindicaban su oposición a la actual gestión del espacio deportivo limitado a los vecinos pese a ser una instalación municipal. En el mundo de tenis, que sigue, el torneo de Roma será el nuevo objetivo.