Esta mañana se ha presentado la segunda edición del este torneo de categoría infantil que reúne a los futuros talentos de la Comunidad Valenciana.
Castellón, Valencia y Alicante acogen desde hoy la fase de clasificación de la segunda edición de este torneo.
Desde su nacimiento, el Valencia open 500 se ha esforzado en convertirse en un torneo cuya esencia no se limitara sólo a lo que aconteciera en las pistas de juego, siempre ha tenido la voluntad de ir más allá. Por ello, estos últimos años los aficionados han podido participar y disfrutar de numerosas actividades desarrolladas en el entorno del Open. Una de las más destacadas y de las que más expectación despierta entre los más jóvenes es la celebración del Valencia Open 500 Promesas, organizada con la colaboración de la Federación de Tenis de la Comunidad Valenciana.
Tras concluir el proceso de inscripción, y coincidiendo con el inicio de la fase provincial de la competición, este mediodía se ha realizado la presentación oficial de la segunda edición del Valencia Open 500 Promesas. El acto ha tenido lugar en el recinto de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, escenario que acogerá el Valencia Open 500 a partir del 20 de octubre, y ha contado con la presencia del Director del Open, Antonio Martínez Cascales, del Director General de Deporte de la Generalitat Valenciana, Mateo Castellá, del Director del Valencia Open 500 Promesas, Juan Olivert y del Presidente de la Federación de Tenis de la Comunidad Valenciana, Fernando García Armengol. «El Valencia Open 500 Promesas supone un reto y un lujo para los jóvenes tenistas de la Comunidad Valenciana y a la vez sirve para hacer crecer el tenis en la región«, ha declarado Castellá. El Director de Deporte de la GVA también ha aprovechado la ocasión para felicitar a Antonio Martínez Cascales por la celebración del próximo Valencia Open 500. El Director del VO500 Promesas, Juan Olivert, ha agradecido a los clubes organizadores su apoyo y ayuda desinteresada a la vez que ha hecho énfasis en el hecho que «los jugadores tendrán los mismos privilegios que los profesionales durante la fase final del torneo». Por su parte, García Armengol, además de agradecer a los clubes y al Valencia Open 500 el trabajo realizado, ha remarcado: «El Valencia Open 500 Promesas representa una experiencia única para los jóvenes talentos de toda la Comunidad de compartir experiencias con los tenistas profesionales y luchar por sus sueños«.
El Valencia open 500 Promesas que aúna a los futuros ases de la raqueta de toda la Comunidad Valenciana para que puedan participar en un torneo exclusivo y vivir una experiencia única. Un torneo de categoría infantil (niños y niñas menores de 14 años) en el que se llevarán a cabo tres fases clasificatorias en cada una de las tres capitales de provincia de la Comunidad. La fase provincial de Castellón se disputará en el CT Castellón, la fase provincial de Alicante se celebrará en el CA Montemar, mientras que la de Valencia tendrá lugar en el CT Valencia. En todos ellos, dicha fase comienza hoy mismo y finalizará el próximo domingo 16 de septiembre.
Los finalistas de las tres fases provinciales recibirán un premio muy especial. A cada uno de los ganadores se le entregará un trofeo de campeón. Además, de estas fases clasificatorias saldrán 6 jugadores y 6 jugadoras que disputarán El Master del II Valencia Open 500 Promesas del 20 al 28 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, coincidiendo con la celebración de la cuarta edición del Valencia Open 500. De esta forma, gracias al trabajo conjunto del Valencia Open 500 y de la Federación de Tenis de la Comunidad Valenciana, los niños y niñas que participen en el torneo podrán sentirse como verdaderos tenistas profesionales e incluso compartir las mismas instalaciones y pistas con algunas de las principales figuras del tenis mundial. Todo esto mientras esperan ver cumplir algún día el sueño de hacerse un hueco en el mundo del tenis profesional. Además de estos 12 jugadores, también participarán en este Master o fase final 1 niña y 1 niño invitados por la FTCV, y 1 niña y 1 niño invitados por el Valencia Open 500, de esta manera completando los 16 jugadores (8 en categoría masculina y 8 en femenina).
Tras la estela de Martínez y Taberner
En el I Valencia Open 500 participaron un total de 116 niños y niñas de toda la Comunidad Valenciana. Entre todos ellos, el protagonismo se lo llevaron el valenciano Carlos Taberner en categoría masculina y la alicantina Paula Martínez en femenina. El primero venció a Álvaro Verdú (6-3, 6-4) en una final disputada en la Pista Central del torneo, situada en el interior del edificio Ágora. Posteriormente, en el mismo escenario, Martínez hizo lo propio ante Noelia Bouzo (7-5, 6-2). Desde hoy se comenzará a fraguar el nombre de aquellos que también inscribirán su nombre en el palmarés del torneo. Tanto Taberner como Martínez han asistido a la presentación de esta mañana.