El balear que suma casi dos meses apartado de las pistas declaro que padece el ‘Sindrome de Hoffa’ en una de sus rodillas.
Rafael Nadal manifesto en la rueda de prensa convocada para anunciar su ausencia el el US Open que padece en su rodilla izquierda una enfermedad crónica denominada «Síndrome de Hoffa»:
Rafa declaró a los medios que: «Ahora lo más importante es recuperarme bien y a día de hoy mi rodilla no está preparada para competir en un ‘Gran Slam’; voy a intentar recuperarme lo antes posible para volver con muy buenas sensaciones, con garantías de poder competir y entrenar todo lo mejor que sé».
Mientras su tío y entrenador Toni Nadal manifestaba: «No sabemos cuánto tiempo vamos a estar parado. Con esta decisión queremos alargar la carrera de Rafael, por ello trataremos de evitar la cirugía«
¿Qué es el «Síndrome de Hoffa»
La enfermedad de Hoffa , también llamada síndrome de Hoffa- Kastert o síndrome de la almohadilla grasa infrarrotuliana, es una enfermedad de la rodilla que consiste en la inflamación crónica de la zona de grasa situada por detrás del tendón rotuliano y debajo de la rótula. El tejido graso que se afecta se llama grasa infrapatelar o almohadilla grasa de Hoffa.
La enfermedad debe su nombre al médico y traumatólogo alemán Albert Hoffa (1859-1907) y suele afectar a adultos jóvenes y atletas. Produce dolor e hinchazón en la parte anterior de la rodilla que aumenta al caminar. Puede estar originada por múltiples causas, entre ellas microtraumatismos repetidos. El tratamiento recomendado es generalmente conservador y consiste en reposo, antiinflamatorios tópicos u orales y fisioterapia. (1)
(1) «Enfermedad de Hoffa.» Wikipedia, La enciclopedia libre. 17 ago 2012, 14:02 UTC. 18 ago 2012, 11:01 .