Siete nuevos jugadores entran al cuadro principal tras el cierre de la sesión de firmas.
Después del cierre de la sesión de firmas se ha producido la entrada de siete nuevos jugadores, entre ellos dos españoles, en el cuadro principal, debido a la ausencia de otros tantos.
De los 22 inscritos con acceso a este cuadro, finalmente no estarán en El Espinar el israelí Dudi Sela (113º del ranking ATP), el portugués Rui Machado (121º), el ruso Igor Kunitsyn (143º), el madrileño Javier Martí (180º) -que tampoco pudo disputar el Challenger de Pozoblanco hace unos días-; el argentino Nicolas Pastor (274º); el kazajo Evgeny Korolev (300º) y el chileno Hans Podlipnik-Castillo.
En su lugar, saltarán a la pista rápida segoviana el catalán Gerard Granollers (310º), el croata Dino Marcan (320º), el francés Julien Obry (322º), el bilbaíno Guillermo Olaso (326º), el italiano Riccardo Ghedin (328º), el japonés Taro Daniel (339º), el estadounidense Denis Zivkovic (342º) y, además, el galo Fabrice Martin (348º) y el suizo Adrien Bossel (350º).
De manera que a Gimeno Traver, Muñoz De la Nava, Donskoy, Lajovic, Kravchuk, De Schepper, Argüello, Navarro, Olivetti, Mektic, Pashanski, Renavand, Minar, Bohli y Diez, se une el palmarés siguiente:
Gerard Granollers (actual 311º ranking ATP)
Catalán de 23 años que llegó al 222º del mundo el pasado febrero. Este año ha jugado una final de Future en España. En 2011 se alzó con el triunfo en cinco Futures, dos en Portugal, dos en España y uno en Rumanía. Repite en el Challenger de El Espinar, tras tropezar el año pasado con el francés Nicolas Mahut, entonces segundo cabeza de serie.
Riccardo Ghedin (actual 317º ranking ATP)
Italiano de 26 años que alcanzó el puesto 222º en 2009. Este año ha ganado un Future en Turquía. Llega a El Espinar después de haber sido cuartofinalista en el Challenger de Pozoblanco, donde cedió ante el ruso Evgeny Donskoy por 7/6 y 6/4.
Dino Marcan (actual 328º ranking ATP)
Croata de 21 años que en julio figuró en el puesto 289º mundial. Esta temporada ha disputado dos finales en sendos Futures, en su país y en Rumanía, cediendo en ambas ante el alemán Kevin Krawietz. En 2011 ganó dos Future en Armenia y Serbia.
Denis Zivkovic (actual 333º ranking ATP)
Estadounidense de 24 años que se halla en su mejor posición en la clasificación mundial. Aterriza en El Espinar después de haber ganado, en abril, el Challenger de León (México), imponiéndose a su compatriota Rajeev Ram por 7/6 y 6/4.
Julien Obry (actual 334º ranking ATP)
Francés de 20 años que alcanzó la posición 274ª el pasado mes de abril. Este año ha participado en las previas de Roland Garros. En 2011 venció en Futures de Suecia, Holanda, Portugal y Marruecos.
Taro Daniel (actual 335º ranking ATP)
Japonés de 19 años que defiende su mejor ranking hasta el momento. Este año ha vencido dos Futures en España, habiendo disputado otras dos finales de Futures en nuestro país, la última de ellas frente a Iván Navarro por 6/3 y 6/3.
Guillermo Olaso (actual 346º ranking ATP)
Vizcaíno de 24 años que ocupó el puesto 167º del mundo en julio de 2011. Prefiere jugar en pista dura y su torneo favorito es el US Open. Admira a los jugadores de Copa Davis Davis Ferrer y Feliciano López. Este año ha ganado un Future en España y disputado otra final en Italia.
Adrien Bossel (actual 352º ranking ATP)
Suizo de 25 años, aunque en 2010 llegó a ser 345º en 2010, su mejor resultado hasta el momento. En 2011 triunfó en dos Futures de Kazajistán y disputó otra final en Francia, que perdió en tres sets ante el belga Maxime Authom.
Fabrice Martin (actual 368º ranking ATP)
Francés de 25 años. Ocupó la posición 228ª del ranking el pasado mes de julio. Llega a El Espinar procedente de Pozoblanco, donde cayó en dieciseisavos ante el español Arnau Brugués (218º del ranking), tras una retirada en el segundo set. Ha disputado la final del Challenger de Recanati (Italia), cayendo ante el italiano Simone Bolelli, número 121, en dos sets. En El Espinar 2011 fue una de las sensaciones. Entró en juego con una tarjeta especial (al proceder de un torneo previo) y ganó su pase a cuartos de final, de manera expeditiva, a costa del cabeza de serie número 4, el alemán Schuettler. Cedió en antepenúltima ronda ante su paisano Burquier, a la postre subcampeón.