Después del anterior artículo de las 7 raquetas tope de gama de competición, presentamos esta semana las 7 raquetas que, con carácter de superventas para cada una de las compañías fabricantes, tienen como objetivo colmar las expectativas en la temporada 2021 del común de los mortales, esto es, de los conocidos como jugadores de club.
1. Babolat Pure Drive

La auténtica superventas del sello francés alcanza su décima generación vestida de azul y negro o gris antracita.
Su principal cambio radica en el incremento de su potencia, según el fabricante explosiva, que logra merced al entrelazado de carbono que incorpora en los cuatro puntos de la cabeza (dos de abajo y dos de arriba), así como refuerzos de este mismo material en otros ángulos, lo que le confiere mayor resistencia a la torsión de la cabeza.
Esta Pure Drive se sirve, para ello, de las novedosas tecnologías HTR (Alta Rigidez Torsional en inglés), que mejora estabilidad de la torsión, y SWX (Smac Wrap Extended) Pure Feel, que filtra las vibraciones para enriquecer el tacto con la pelota y el sonido. Ambos sistemas operan sobre el afamado marco elíptico de Babolat.
La Pure Drive que empuñan Fabio Fognini, Garbiñe Muguruza o Sofia Kenin, entre otros muchos, cuyo PVP recomendado es de 219,95 euros, es el denominador común de múltiples victorias en los circuitos masculino y femenino, partiendo de la de Carlos Moyá en Roland Garros de 1998.
Desde su lanzamiento en 1994 (comenzó a comercializarse en España en 1995), que supuso también el de la primera raqueta de la marca, es, probablemente, el modelo a seguir como auténtica superventas a nivel mundial.
- Composición grafito
- Longitud 685 mm. (27 pulgadas)
- Cabeza de 645 cm2 (100 pulgadas)
- Peso sin cordaje 300 g. (peso dinámico 290 g.)
- Patrón de encordado 16×19
- Perfil del marco 23-26-23 mm.
- Rigidez 72 ra.
- Balance sin encordar 320 mm.
2. Dunlop FX 500

Bajo la acreditada firma británica y diseñada en Japón llega esta peculiar FX 500 nacida a finales del pasado año, que se abre paso en el mercado como raqueta bastante polivalente, combinando potencia y efectos con tacto y control, y que está llamada a ser superventas de Dunlop.
La nueva serie FX, al igual que la familia CX, cuenta con la tecnología SonicCore (Infinergy de Basf), que interviene en la amortiguación tras el impacto, en la velocidad de proyección de la pelota y en la considerable reducción de vibraciones; pero estrena marco aerodinámico y configuración de ojales para el paso de cuerdas donde actúan los sistemas Power Boost Frame Geometry y Power Boost Groove, en beneficio de potencia, estabilidad, prolongación y confort de golpe, y que se apoya en la tecnología Flex Touch Resin, ya en la zona de la garganta, para mejorar sensaciones y comodidad.
El precio de venta al público recomendado de esta novedad se sitúa en 179,95 euros.
- Composición Sonic Core, Infinergy, grafito
- Longitud 686 mm. (27 pulgadas)
- Cabeza de 645 cm2 (100 pulgadas)
- Peso sin cordaje 300 g.
- Patrón de encordado 16×19
- Perfil del marco 23-26-23 mm.
- Rigidez 71 ra.
- Balance sin encordar 320 mm.
3. Head Radical MP

Nacido en 1993 y llevado al éxito mundial por Andre Agassi (acumuló 37 títulos), entonces con estética de cebra aurinegra y en versión Tour, este modelo superventas de rango popular (basta con decir que la marca emplea ‘la raqueta de la gente’ como reclamo) alcanza su decimoquinta edición con la presente, y no menos original y atractiva, Radical MP, que empuñan tenistas como Diego Schwartzman, Sloane Stephens o Taylor Fritz. La Radical es el modelo habitualmente empleado también por Andy Murray.
La nueva serie parte de marco de nueva construcción, de perfil variable, con la afamada tecnología Graphene 360+ de Head, donde el mismo grafeno junto a las innovadoras fibras en espiral, optimizan flexibilidad y contacto con la pelota y procuran un cóctel ideal entre potencia (aquí también contribuyen los ojales), control y efecto.
Al llamativo diseño de esta Head Radical MP se accede, desde el 4 de febrero, por un precio de venta al público recomendado de 250 euros.
- Composición grafeno 360/grafito
- Longitud 685 mm. (27 pulgadas)
- Cabeza de 630 cm2 (98 pulgadas)
- Peso sin cordaje 300 g.
- Patrón de encordado 16×19
- Perfil del marco 20-23-21 mm.
- Rigidez 65 ra.
- Balance sin encordar 320 mm.
4. Prince Ripstick 300

Prince está de estreno con este modelo Ripstick 300 (existente, además, en versión 280) de la temporada 2021, cuya comercialización en España está prevista para la última semana de febrero o la primera de marzo.
Se trata de una nueva serie predestinada a superventas para el fabricante, que constituirá el relevo de la reconocida Beast 100 (utilizada, por ejemplo, por John Isner); que, a su vez, fue la sustituta de la legendaria Warrior que llegó a emplear Patrick Rafter.
Ripstick es sinónimo de polivalencia (potencia-control), en su caso, merced a emplear la tecnología de fibras de carbono TeXtreme en el marco, para beneficio en su flexibilidad lineal y estabilidad torsional y, con ello, en el mayor contacto con la pelota. TeXtreme se combina con fibras de aramida (sistema Twaron) para conseguir mayor absorción de vibraciones en comparación con el modelo precedente.
Además, el uso de la propia tecnología O3 (aerodinámico sistema de encordado abierto), la aplicación del ATS (Anti-Torsion System) y del perfil CTS (Constant Tapper System) -tan usado por la marca en los años ’90-, se traduce en la ampliación del punto dulce de golpeo, en la estabilidad de la cabeza y en el incremento de la potencia de esta novedad cuyo precio al público recomendado es de 229,95 euros.
- Composición TeXtreme (fibras de carbono), Twaron (fibras de aramida)
- Longitud: 686 mm. (27 pulgadas)
- Cabeza de 645 cm2 (100 pulgadas)
- Peso sin cordaje: 300 g. (peso dinámico 295 g.)
- Patrón de encordado 16×18
- Perfil del marco 27-22 mm.
- Rigidez 66 ra.
- Balance sin encordar: 320 mm.
5. Tecnifibre TFlash 300 CES

La marca francesa (ahora participada por Lacoste) coloca en su gama superventas TFlash, nacida a principios de la pasada década, modelos de 270 a 300 gramos.
La TFlash 300 CES es otra herramienta moderna dirigida a lograr óptima manejabilidad, estabilidad, flexibilidad, potencia y efectos.
Se sirve de ese sistema CES (Cubic Edge Shaft), o marco de mayor sección y angular (de cuello original), para incrementar potencia y estabilidad; del HD Fuse Grip (piezas de silicona en la empuñadura para filtrar vibraciones y otorgar confort) y del String Link, o singular patrón de encordado con menor espacio entre las cuerdas del interior y mayor en las de la periferia de la cabeza, que redunda en ampliación del punto dulce y más control.
Este modelo de Tecnifibre presenta un precio de venta al público recomendado de 199,99 euros.
- Composición: 100% grafito
- Longitud 685 mm. (27 pulgadas)
- Cabeza de 645 cm2 (100 pulgadas)
- Peso sin cordaje 300 g.
- Patrón de encordado 16×19
- Perfil del marco 25-26,6-24,7 mm.
- Rigidez 72 ra.
- Balance sin encordar 315 mm.
6. Wilson Ultra 100 V3

La tercera versión del modelo Ultra ha nacido para seguir manteniendo la condición de poderosa superventas que le confiere Wilson, con atractiva combinación de colores.
El modelo que empuñan jugadores como Gael Monfils, Madison Keys, Borna Coric, Kristina Mladenovic, Kei Nishikori, Maria Sakkari o Feliciano López, entre otros muchos; ha mejorado en potencia y estabilidad, partiendo de la innovadora geometría Power Profile (alargamiento del perfil del marco) en la que intervienen el PWS (Perimeter Weighting System) y el Sweet Spot Channel, con aumento del volumen del marco a las 3 y a las 9 para extender el cordaje y ganar en estabilidad, en área de golpeo ideal y en potencia de las cuerdas.
La modificación de la geometría de la garganta de la raqueta Power Rib invertido deriva en reducción de la torsión del marco, incidiendo igualmente en la estabilidad y optimizando la potencia, a lo que también contribuye el sistema de ojales Crush Zone, que incrementa el tiempo de contacto de la pelota con las cuerdas.
En esa destacada estabilidad, y potencia, del marco tienen mucho que decir las fibras de carbono de alto rendimiento con que está construido.
La última Ultra tiene un precio de venta al público recomendado que se sitúa entre los 110 euros de la Ultra V3 25 y los 250 euros de la Ultra Pro V3 (18×20).
- Composición grafito (fibras de carbono de alto rendimiento)
- Longitud 685,8 mm.
- Cabeza de 645 cm2 (100 pulgadas)
- Peso sin cordaje 300 g.
- Patrón de encordado 16×19
- Perfil del marco 24-26-23 mm.
- Rigidez 73 ra.
- Balance sin encordar 320 mm.
7. Yonex Ezone 100

El modelo Ezone ha entrado en su sexta generación con esa elegante combinación de azules sobre el original grafito M40X, cuya resistencia y elasticidad beneficia la estabilidad en el momento del golpeo de la bola.
También está llamado a ser el superventas de la marca dada esa acertada combinación de potencia y confort que ofrece.
Yonex, además del nuevo grafito que emplea en el cuello y del sistema VDM (Vibration Dampening Mesh) de malla amortiguadora en la empuñadura, ha procurado una zona más noble de golpeo, en buena parte gracias a esa característica forma Isometric y al sistema Liner Tech, que reduce la fricción entre cuerdas, presentando mayor densidad de cordaje en la parte central y más espaciado en el exterior. Esta solución también incide en el control, en óptima estabilidad y flexibilidad en el momento del impacto.
El modelo Ezone 100, de cuyo poder se sirven (como rezaba en su eslogan general) en el circuito jugadores como Belinda Bencic, o Naomi Osaka y Nick Kyrgios, pero estos últimos con cabeza de 98 pulgadas, ya se comercializa en España con precio de venta al público recomendado de 250 euros (street price 20% menos).
- Composición: M40X/HM Grafito
- Longitud 685 mm. (27 pulgadas)
- Cabeza de 645 cm2 (100 pulgadas)
- Peso sin cordaje 300 g.
- Patrón de encordado 16×19
- Perfil del marco 23,5-26-22 mm.
- Rigidez 69 ra.
- Balance sin encordar 320 mm.