Victoria Jiménez logra el tercer Longines sub-13 en Paris para el tenis español

Es la tercera vez, en nueve ediciones, que un representante del tenis español logra la hermosa copa Longines y, con ello, la beca de la compañía relojera suiza.

Victoria Jiménez gana el Longines Future Tennis Aces

En nueve ediciones del Longines Future Tennis Aces llegó el tercer triunfo español, esta vez de la mano de Victoria Jiménez que impuso su juego hasta lograr el cetro superando una pelota de partido

En una pista de tierra batida en perfectas condiciones bajo la misma torre Eiffel, con jueces y recogepelotas de Roland Garros, ante medio millar de espectadores, entre ellos medio centenar de periodistas, la jugadora representante de España Victoria Jiménez Kasintseva se adjudicó la novena edición del Longines Future Tennis Aces.

Y lo hizo imponiendo, por séptima vez, su buen juego con decisión y actitud ganadora ante una jugadora que también causó deleite en la competición, como la estadounidense Clervie Ngounoue.

Victoria Jiménez ganó con solvencia el primer set, pero Clervie tampoco había llegado a Paris para pasar bolas y atacó para igualar la final que entró, entonces, en un interesante tie-break, el cuarto que disputaban ambas en este torneo (2-1 para Jiménez hasta ese momento) tras el partido inaugural que también protagonizaron ambas.

Victoria Jiménez pronto se colocó 5-1 exhibiendo un gran repertorio de golpes de ataque y, si hacía falta defensivos. Ngounoue dobló su intensidad, especialmente con su derecha y alcanzó el 5-5 y hasta 6-5 y la pelota de partido, de título; pero Victoria ya había sabido salir de compromisos parecidos y añadió otro poquito más de presión para forzar un nuevo cambio de lado, que fue el último, pues la campeona de España alevín sumó los tres siguientes puntos de forma consecutiva para cerrar el marcador por 8-6 y convertirse en la tercera representante del tenis español que levanta la hermosa Copa Longines en nueve años de historia.

La campeona de 2016, la almeriense María Dolores López fue de las primeras en felicitar a la catalana, nacida en Andorra, contándole los nervios y la tensión que ella pasó en su final y preguntando a Victoria qué había sentido: “Muchas sensaciones, aquí en la torre Eiffel, con tanta gente, tantas niñas de muy buen nivel. Y en el partido empecé muy bien, luego mejoró mi rival y pude ganarla con mi juego”.

El campeón de 2010, Jaime Fermosell, estuvo viendo y comentando el partido con algunos periodistas. “Es increíble”, decía, “el partidazo que están haciendo las dos. ¡Qué nivel! Podrían estar jugando un torneo Futures. Veo a Victoria muy bien plantada en la pista y ofreciendo mucho juego”.

Tras la femenina, aconteció la final masculina, que se adjudicó contra pronóstico el suizo Kilian Feldbausch ante el ruso Yaroslav Demin.

Después, Demin y Arantxa Sánchez Vicario y Ngounoue (felicitada por Agassi) y Álex Corretja disputaron un tie-break de exhibición; como también hicieron Feldbausch con Steffi Graf y Jiménez junto a Agassi.

Los cuatro extenistas estuvieron presentes en la habitual brillante ceremonia de premios Longines.

Victoria Jiménez con Andre Agassi en el Longines Future Tennis Aces

Victoria Jiménez jugará la final femenina del Longines Futures Tennis Aces sub-13 en París
Artículo siguienteNadal y Del Potro: Campeones de El Espinar que luchan por la final de Roland Garros
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).