Victoria Jiménez jugará la final femenina del Longines Futures Tennis Aces sub-13 en París

La catalano-andorrana ganó en cuartos a la suiza Naef y en semis a la australiana Sonton

Victoria Jimenez semifinales Longines Future Tennis Aces Paris

El Longines Future Tennis Aces acabará exactamente igual que comenzó. La española Victoria Jiménez protagonizará una inédita final ante la estadounidense Ngounoue

Fueron 20 los mejores tenistas de otros tantos países del mundo los que comenzaron a participar en cada cuadro del noveno Longines Future Tennis Aces, que se disputa en Paris.

Y tras la jornada del viernes 1 ya solo quedan los dos mejores de categoría masculina y femenina: entre los chicos, el ruso Yaroslav Demin y el suizo Kilian Feldbausch, que tras parón por lluvia dio una vuelta por sorpresa al encuentro de semis que dominaba con claridad el estadounidense Rudy Quan.

En el cuadro femenino disputarán la final las dos jugadoras que más tenis han propuesto en la arcilla bajo la torre Eiffel, la estadounidense Clervie Ngounoue y la representante de España, Victoria Jiménez Kasintseva. Es decir que el partido inaugural del Longines Future Tennis Aces 2018 será el mismo que el de la disputa del triunfo. Inédita final entre una representante de Estados Unidos y otra de España.

En el primer enfrentamiento, Ngounoue ganó el primer parcial, Victoria Jiménez el segundo, ambas en el tie-break, lo que desencadenó un definitivo desempate que se llevó Victoria.
Llega esta final con presencia española en año par, como las dos anteriores de Jaime Fermosell (2010) y María Dolores López (2016) saldadas con victoria.

La campeona de España alevín y ganadora del último Conde de Godó sub-14 accedió a la gran final Longines tras imponerse, en la apertura de la sesión matinal, a la suiza Céline Naef por 2-4, 4-3, 7-1. Era la tercera vez en el torneo que Jiménez remontaba un set inicial en contra.

Ya por la tarde, con la pista algo mojada por la lluvia, la catalana nacida en Andorra volvía a imponer su ley, aún con más claridad, ante la australiana Hana Sonton, cerrando marcador con 4-0 y 4-3.

Al lograr su pase a la final, Victoria Jiménez reconoció: “la organización del torneo es perfecta, la pista igual, el ambiente te motiva para jugar mejor. No ha sido fácil el encuentro de cuartos, todas las niñas juegan bien, pero he podido ganarlo; y más contenta con el de semis. Cuando se celebró el sorteo no podía pensar en la final, en un torneo también puedes perder en primera ronda. Por suerte estoy aquí e intentaré hacerlo todo lo mejor que pueda. Es una ilusión”.

Arancha Sánchez Vicario aconseja a las finalistas del Longines Future Tennis Aces Sub-13 en ParísAntes de las semis Arantxa Sánchez Vicario aconsejó a las cuatro contendientes.
La jornada del sábado 2 incluirá, además de las finales sub-13, los habituales partidos de exhibición en los que entrarán en acción los embajadores de elegancia de la marca, Andre Agassi y Stefanie Graf; y los patrones de este torneo, Álex Corretja y Arantxa Sánchez, junto a los finalistas infantiles y la visita a Roland Garros de las 20 delegaciones participantes.

El colofón del evento lo supondrá la gala por el décimo aniversario de la colaboración de la compañía con Graf y Agassi en el Museo Rodin, donde se encontrarán los campeones del Longines Future Tennis Aces desde 2010 a esta misma edición.

Buena actuación de los tenistas sub-13 en el Longines Future Tennis Aces
Artículo siguienteVictoria Jiménez logra el tercer Longines sub-13 en Paris para el tenis español
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).