Buena actuación de los tenistas sub-13 en el Longines Future Tennis Aces

Antepenúltima y penúltima ronda de este torneo mundial sub-13 se disputan el viernes

Victoria Jimenez sub-13 Longines Future Tennis Aces Paris

En el torneo mundial sub-13 Longines Future Tennis Aces, que el viernes entra en cuartos de final y semifinales en Paris, los representantes de España logran interesantes resultados: Victoria Jiménez consigue pleno de triunfos y se clasifica, y Martín Landaluce, con dos victorias, roza el éxito que se le fugó en uno de los 7 tie-breaks que disputó.

La delegación española ha vivido dos experiencias importantes en el noveno Longines Future Tennis Aces, que se disputa en Paris en coincidencia con Roland Garros.

En el primer escenario, bajo la torre Eiffel, donde acontecerán semifinales y finales, Victoria Jiménez Kasintseva se ha erigido en la reina de la monumental pista de tierra batida. La jugadora andorrana de nacimiento y catalana de residencia debutó ante la representante de Estados Unidos, Clervie Ngounoue, en lo que supondría una final anticipada del grupo 1 del round robin (liguilla) femenino.

Un despiste tras un punto desconcertante supuso set en contra para la campeona de España alevín, que remontó y resolvió en un tie-break sin fisuras. El segundo triunfo comenzó con la sorprendente derrota en el primer set ante la pequeña Lok Shu Tang (Hong Kong), que luego Victoria arregló dejando en blanco a su rival y endosándole un expeditivo 7-1 en el tie-break.
Ya por la tarde, Jiménez entró en pista con todo, sabedora de que se jugaba el pase ante la coreana Yujin Kim, que había exhibido un buen juego; y cerró el partido en dos sets, con tie-break también contundente en el segundo.

Su último encuentro de grupo fue ante la rusa Elena Pridankina, de buen tenis, pero Victoria resolvió en dos sets y se metió en cuartos tras completar pleno de triunfos. En la antepenúltima ronda, la representante de España se medirá a la suiza, segunda clasificada de su grupo, Céline Naef.

Tras los dos primeros encuentros Jiménez hizo crítica constructiva y encarriló de forma más directa la tarde. Dijo: “Uf, he ido un poco agobiada con el marcador y en el segundo partido empecé algo mal, pero los pude arreglar a tiempo. Espero salir mejor a los dos partidos de la tarde”. Y lo hizo.

La estadounidense Ngounoue fue la otra clasificada del grupo 1 para cuartos de final.

Martín Landaluce Longines Future Tennis Aces ParísEn el otro escenario de interés español, el club La Châtaigneraie, no había viento del sur, como en la torre Eiffel, pero si alta temperatura en las pistas cubiertas. Allí, el madrileño Martín Landaluce Lacambra también ignoraba que se la jugaría en el partido de su debut ante el japonés Yu Maeda. Perdió, el español, el primer set en el tie-break; ganó el segundo también en el desempate y el tie-break definitivo se lo acabó adjudicando el asiático.

No obstante, Martín se rehízo y doblegó con solvencia al australiano Zachary Viiala; pero el tercer enfrentamiento era ante el potente italiano Carlo Alberto Caniato, quien acabó el día con póquer de victorias. Después, aunque Landaluce cumplió ganando al polaco Jakub Krawczyk, el japonés venció al australiano y se esfumaron las opciones de clasificación para el español, uno de los más jóvenes y que cerró estadísticas entre los tres mejores que se quedaron fuera de cuartos, con solo un juego menos en su haber que los otros dos y habiendo disputado tie-breaks (7) en cada uno de sus partidos.

Presentado el cartel del XXIII Open Cruzcampo Ciudad de Palma del Río
Artículo siguienteVictoria Jiménez jugará la final femenina del Longines Futures Tennis Aces sub-13 en París
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).