Carla Suárez lista para Roland Garros

La canaria ya se encuentra en París para disputar el segundo grande del año

Carla Suárez pone fin a la temporada 2019

Carla Suárez: “Llego a Roland Garros con pocos partidos”

Carla Suárez ultima la preparación para su novena participación en Roland Garros, cuyo cuadro principal arranca este domingo. La grancanaria, que competirá como 21ª cabeza de serie en el Grand Slam parisino, aborda la cita francesa con la cautela de un arranque de temporada marcado por la lesión en su hombro derecho.

Roland Garros siempre ha sido uno de mis torneos favoritos, fue uno de los primeros Grand Slam que jugué. Tengo un cariño especial y siempre que vengo aquí lo hago con muchísimas ganas”, señala Carla Suárez desde París, donde llegó en la noche del jueves procedente de Estrasburgo. “Al ser en tierra batida las rivales pueden respetarme más, puedo hacer partidos duros”, asegura Carla, que ha sido encuadrada ante la griega Maria Sakkari en la primera ronda.

No llego con la cantidad de partidos encima que me hubiera gustado respecto a otros años. Pero llego bien físicamente”, declara la española, que firma un balance de 6-4 sobre arcilla en la temporada 2017. “Es un torneo donde se empieza de cero. Hay muchos puntos en juego, tiene mucho prestigio y las jugadoras saben de lo abierto que está todo, de las posibilidades que tenemos muchas tenistas para pelear el título. Para el espectador será un torneo emocionante, con sorpresas. Tengo ganas de empezar”, resume.

Para Carla es clave la gira de tierra, que termina en el torneo más importante del mundo en la superficie que es Roland Garros”, valora Xavier Budó, entrenador de la jugadora. “En un circuito donde hay muy pocos torneos en tierra, son eventos de importancia especial para ella como especialista. Las condiciones en que llegamos este año son distintas a otras temporadas. Otros años llegábamos con muchos partidos encima y con confianza. Esta vez, debido a la lesión del hombro, está siendo un año muy complicado” recuerda el catalán. “Estamos trabajando muy duro para intentar recuperar el nivel de Carla, creo que por nivel de juego está cada vez más cerca de su mejor versión, pero todavía nos falta consolidar un línea competitiva regular”, añade.

Es un año a trompicones, muy complicado para ella por lo que han sido los primeros meses. Afrontamos este torneo con la máxima ilusión y siendo muy conscientes de tener que estar muy despiertos en la parte mental y cuidando muchos los detalles. No llegamos con el número de partidos ni con el bagaje competitivo de otros años, y lo tenemos que compensar con mucha mentalidad, concentración, ilusión y desde el primer partido cuidar todos los detalles tanto a nivel técnico, como mental y competitivo”, reflexiona Budó.

Es un Roland Garros muy abierto en el que veo a muchas jugadoras que pueden aspirar al título. Debido a las circunstancias con las que llegamos nos planteamos este torneo partido a partido y dando lo mejor de nosotros en cada ronda. Es el único camino que nos puede llevar a hacer un buen torneo”, cierra el técnico.

Cuadro Femenino Roland Garros 2017

Curso de Fortaleza Mental en Tenis – Federación Madrileña de Tenis
Artículo siguienteAlbert Ramos debuta con Victoria en Roland Garros