La segunda jornada del Trofeo Internacional Ciutat de Barcelona que acoge el C.E. Hispano Francés, ha contado con el sorteo del cuadro individual y dobles. También hoy se ha disputado la ronda final de la fase previa con ocho jugadoras, entre las cuales hay cuatro españolas, clasificadas para el cuadro final: Julia Payola, Eva Guerrero, Mia Nicole Eklund, María Gutiérrez, Jade Suvrijn, Irina Cantos, Alicia Herrero, Joana Loredana Rosca y Jessica Ho.
El cuadro de 32 del Trofeo Internacional Ciutat de Barcelona reserva espacio preferente para las siguientes cabezas de serie:
- Amandine Hesse (FRA): nacida en Montauban, Francia, 25 años y 216ª del ranking WTA. Finalista de la pasada edición (cayó frente a Daniela Seguel por 6-3 6-7 y 6-7), regresa a Barcelona para tratar de alzar el que sería el 4º título de su carrera y primero en categoría individual sobre tierra batida. Sus últimos títulos datan de 2013 (Equeurdreville y Madrid 25.000$, ambos en superficie rápida) y 2012 (Gosier 10.000$). Su mejor prestación este 2018 data del pasado mes de marzo en el torneo de Gwallor, en la India (25.000$), donde alcanzó la final frente a la local Ankita Raina (2-6 y 5-7).
- Myrtille Georges (FRA): la campeona de la primera edición del torneo, entonces denominado Women World Winner y dotado de 15.000$ en premios, regresa al Hispano Francés. Nacida en Granville, Francia, y de 27 años, ocupa la posición 222ª del ranking. Ha logrado un total de ocho títulos individuales en su carrera, los últimos logrados en 2017 en La Marsa (tierra batida, 25.000 $) y Cherbourg (pista rápida indoor, 25.000$). Sus mejores prestaciones esta temporada han sido las finales disputadas en los ITF 25.000$ de Santa Margherita di Pula, Italia, donde cayó en la final frente a Tamara Zidansek (1-6 y 6-7), y Perth, donde cedió ante Gabriella Taylor (2-6 y 5-7).
- Louisa Chirico (USA): nacida en Morristown, New Jersey, de 22 años y 230ª raqueta mundial. Detentora de tres títulos individuales ITF, el último de ellos alzado en Dothan (50.000$) sobre tierra. Debutante en Barcelona, Chirico disputa su segundo torneo en Europa esta temporada, donde su mejorprestación son los octavos en los torneos ITF estadounidenses 25.000$ de Surprise Pelham y Dotham.
- Andrea Gamiz (VEN): una de las jugadoras con mayor trayectoria en el torneo organizado por el C.E. Hispano-Francés, que ha disputado en las últimas dos ediciones y del que fue campeona en la categoría de dobles en2016 junto a Georgina García-Pérez (en individual su mejor actuación fue la de la pasada campaña, donde alcanzó los cuartos de final). Nacida en Caracas, Venezuela, y de 25 años, Andrea acumula un total de 12 trofeos individuales (a los que se suman otros 20 como doblista), los últimos logrados el pasado 2017 en Hammamet (15.000$) y Santa Margherita di Pula, todos ellos sobre tierra. Su mejor actuación este 2018 son los cuartos de final en Hammamet y Sao Paulo.
- Ana Sofía Sánchez (MEX): nacida en San Luis de Potosí, México, hace 24 años y debutante en el Ciutat de Barcelona. Ocupa la 268ª posición del ranking y ha sumado un total de 12 títulos ITF, los últimos el pasado 2017 sobre la tierra batida de Bruselas y Schoonhoven (15.000$). Su mejorprestación de 2018 data del mes de febrero en Surprise, Estados Unidos (25.000$), donde cayó en la final ante Yanina Wickmayer (6-3 3-6 y 4-6), además del título de dobles de La Bisbal (25.000$) haciendo pareja con la estadounidense Jamie Loeb.
- Olga Sáez Larra (ESP): la madrileña, de 23 años, regresa a Barcelona por tercera temporada consecutiva en busca de superar su mejor prestación hasta ahora, los octavos de final de 2016. Sáez Larra ocupa la 281ª posición del ranking y buscará el 11º título de su carrera individual, y primero de la temporada 2018. Sus últimos cetros datan de 2017, Palmanova, Mallorca (15.000$) y Lleida, este último su primera corona de categoría 25.000$ ITF. Su mejor actuación de la presente temporada son las semifinales en los torneos 25.000$ de Loughborough, en Gran Bretaña, y Wiesbaden, Alemania.
- Melanie Stokke (NOR): una de las sensaciones del Women World Winner 2016, donde alcanzó la semifinal desde la ronda de la previa, regresa a Barcelona como séptima cabeza de serie. Nacida en Nordstand, y de tan sólo 21 años, ocupa la posición 285ª del ranking WTA. Cuenta en su palmarés con cuatro títulos individuales, el último logrado en Bagnatica (25.000$) sobre tierra batida el pasado 2017. La de esta semana será apenas su quinta aparición delaño, donde la mejor prestación son los octavos de final en Santa Margherita di Pula, Italia, del pasado mes de marzo.
- Manon Arcangioli (FRA): jugadora nacida en Rouen, Francia, hace 23 añosy 292ª raqueta mundial. Compite por segunda vez en Barcelona, tras su debut la pasada campaña en la que se despidió en la primera ronda tras lograrsuperar la ronda previa. Ha logrado un total de siete títulos en su carrera, elúltimo este mismo año en la arcilla Santa Margherita di Pula, donde se impusoa Martina Trevisan por 2-6 6-2 y 6-4.
En lo que respecta a la presencia femenina en el cuadro individual, de las 32 jugadoras, 13 son españolas: Olga Saez Larra, Aliona Bolsova, Estrella Cabeza-Candela, Irene Burillo, Marina Bassols, Guiomar Maristany, Eva Guerrero, María Gutiérrez, Paula Arias, Lucía Marzal, Alicia Herrero, Carlota Martínez y Júlia Payola.
La jornada de mañana iniciará a las 10.30h con los partidos de la primera ronda del Trofeo Internacional Ciutat de Barcelona. También comenzará a disputarse la competición de dobles que reúne a 16 parejas con la venezolana Andrea Gamiz y la ucraniana Nastasiya Vasylyeva como favoritas.