Dani Mérida gana su primer ITF, se coloca 33º del mundo y entrenará con España en la Copa Davis

El tenista alcalaíno sigue haciendo historia a sus 17 años recién cumplidos

Dani Merida Trofeo ITF Madrid

El jugador natural de Alcalá de Henares, que se forma en la academia alicantina de Tenniscomp Montemar, sigue siendo uno de los juniors más prometedores del panorama mundial.

Dani Mérida acaba de ganar su primer torneo de categoría ITF absoluta, cuando a principios de esta misma campaña logró su primer ITF Junior en la prueba inaugural del ITF World Tennis Junior sub-18 en España, en la Rafa Nadal Academy de Manacor.

Mérida se ha estrenado como profesional muy cerca de su cuna, ya que su primera victoria ITF se ha producido en el madrileño Club Alameda, con motivo de la 56ª Copa Alameda, 26º ITF Villa de Madrid, de 15.000 dólares de dotación.

Dani remontó set en contra en dieciseisavos de final ante Bruno Pujol; y en octavos repitió ante el turco Kuzey Cekirge. En cuartos se impuso por doble 6-4 a Francisco Andreu, en semis sacó del cuadro al francés Lucas Bouquet por 6-4 y 6-2; y en la final superó a Diego Augusto Barreto por 6-4 y 6-3.

Este éxito lo aúpa hasta el puesto 33º del ranking mundial junior, donde llegó a estar 20º el pasado mes de julio.

El tenis completo que atesora el madrileño le ha permitido comenzar el año ganando en pista dura y acabar venciendo en tierra batida.

Mérida, pese a su juventud, había hecho acto de presencia en dos competiciones de la división ATP Challenger entre septiembre y octubre, merced a sendas tarjetas de invitación.

Dani Merida en torneo ITF Madrid
Foto gentileza FTM

En la previa del ATP Challenger de Región de Murcia cedió ante el estadounidense Emilio Nava, segundo cabeza de serie; y en la del ATP Challenger Alicante-Ferrero llevó al tercer set al también número 2 del cuadro, el argentino Santiago Fa Rodríguez Taverna. En ambos casos, sus rivales se clasificaron luego para el cuadro principal.

Los éxitos del hexacampeón nacional e integrante de la selección española RFET en el Festival Olímpico de la Juventud Europea (sub-15) de Bakú, donde fue oro individual y bronce en dobles, y en la Copa del Sol, donde fue subcampeón de Europa; no pasan desapercibidos.

El propio capitán del equipo español RFET Mapfre de Copa Davis, Sergi Bruguera, ha convocado a Dani Mérida como sparring oficial de los jugadores que defenderán el título en la Davis Cup by Rakuten Finals, en el Madrid Arena de la capital a partir del 25 de noviembre.

El alcalaíno formado en Alicante, que fue cuartofinalista en Roland Garros junior este año, se ha convertido en el primer jugador del mundo en ganar un torneo ITF profesional a los 17 años y un mes.

Y Dani Mérida sigue contando con el apoyo de la Real Federación Española de Tenis, Dunlop y Joma en su impecable carrera.

 

La RFET pone en marcha su canal de Twitch
Artículo siguienteFeliciano López a cuartos en el Tenerife Challenger
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).