Juan Carlos Guerrero Álvarez, jugador alevín almeriense, reciente subcampeón del Masters Longines Spain Junior Tour. Campeón de Andalucía sub-12. Finalista en el Tennis Europe BATD Swegon Cup, Bélgica; y en Tennis Europe Internacionales de Andalucía sub-12, Málaga; en 2016. Ha participado en las Olimpiadas Matemáticas 2017 y 2016. Estudia 2º ESO y le gusta mucho la física cuántica, las matemáticas, la programación y la robótica.
¿Cuándo y por qué empezaste a jugar al tenis?
“Empecé a jugar al tenis en el colegio, era una de las actividades extraescolares que había, y como también estaba apuntada mi hermana (Eva), empecé a quedarme yo también”.
¿Has practicado o practicas otros deportes?
“Si, de pequeño, hacia taekwondo, y ahora juego de vez en cuando al golf. Aparte del deporte del instituto y el físico del tenis. En verano también nado mucho”.
¿Puedes compaginar bien tus estudios y la práctica del tenis?
“Por ahora sí, la verdad es que no me ponen problemas si falto por algún torneo; siempre que me organice bien con la tarea y cambie los exámenes”.
¿Dónde estudias y dónde entrenas? ¿Qué gusta más de ambos lugares?
“Estudio en el IES Playa Flamenca y entreno en el Club de Tenis Torrevieja. Lo que más me gusta de donde estudio son las asignaturas que damos, sobre todo física y matemáticas (la que menos, plástica); y lo que más me gusta de donde entreno son los entrenadores, la gente y la cafetería”.
¿Cuál de los resultados que has conseguido hasta ahora te ha hecho mayor ilusión?
“El resultado que más ilusión me ha hecho es la final que jugué en el Tennis Europe de Málaga porque tuve muy buenas sensaciones, y llegar a la final de un torneo de tanto nivel es fantástico”.
De los torneos, clubs o ciudades en las que has estado, ¿cuál destacarías y por qué?
“El campeonato de España del año pasado, por lo bien que lo organizaron y también por el increíble calor que hacía. Me gustó mucho, también, el torneo de Bruselas. La ciudad se vuelca con el torneo.
¿Qué ha supuesto para ti poder participar en el Masters Longines?
“Para mí ha supuesto una gran oportunidad”.
¿Qué te gustaría tener en tu club o en tu ciudad?
“Un gran jugador profesional que entrene en mi club, y algún torneo profesional para ver a los jugadores.
En mi ciudad, cursos de ciencia, robótica, etcétera; y algún museo o exposición interesante”
¿Puedes ordenar por importancia para ti fuerza física, fuerza mental y calidad técnica?
“Calidad técnica, fuerza mental y fuerza física. Primero la técnica, porque es muy importante para intentar progresar y ganar potencia y fuerza en los golpes, sin lesionarse. Segundo, la fuerza mental, porque un partido se decide normalmente por pocos puntos, y el que es fuerte mentalmente sabe gestionar esos puntos. La fuerza física, porque el tenis cada día es más exigente y se necesita mejor físico.
¿Tu golpe favorito de ver? ¿Y tu golpe favorito de ejecutar?
“Mi golpe favorito de ver es el revés a una mano y mi golpe favorito de ejecutar es la derecha”.
¿Qué valoras más de un rival en pista o de un compañero de entrenamiento?
“La deportividad”.
¿Qué obra te gustaría poder hacer para ayudar a personas desfavorecidas o necesitadas?
“Un partido de exhibición”.
¿Cuáles son tus ilusiones, personal y deportiva, de futuro?
“Mi ilusión es llegar a ser un gran tenista”.