Ejercicios de tenis para niños

La motivación y la diversión son las claves para iniciar a los más pequeños

Raqueta tenis niño

El tenis para niños es un deporte muy divertido, pero puede llegar a ser un poco frustrante para los pequeños que empiezan a practicarlo sin ningún conocimiento previo. Y es que el tamaño de la pelota hace que a veces sea complicado devolverla con la raqueta, sobre todo si no se tiene mucho manejo de ella.

Hay que dar con una solución para motivar a los más pequeños en la pista de tenis. ¿Qué hacer para que los niños se diviertan jugando al tenis mientras adquieren las habilidades necesarias para practicar este deporte?

Coordinación, velocidad, equilibrio, resistencia y destreza a la hora de mover la raqueta. Éstas son las principales habilidades que necesitan desarrollar los niños para jugar correctamente al tenis. Las pueden adquirir con algunos de los juegos que desde Ertheo os proponen a continuación

Ejercicios de tenis para niños con nivel principiante

El juego del ‘Choca esas 5’
A edades muy tempranas, los niños aún no han desarrollado la psicomotricidad. Por ejemplo, para los chavales menores de 5 años, les vendría muy bien jugar al ‘Choca esas cinco’.
Este ejercicio de tenis para niños es bueno para desarrollar la coordinación de los niños a la hora de manejar la raqueta. El entrenador debe colocarles en fila en el lado opuesto de la red. Él deberá caminar por el otro lado y levantar su mano diciendo ‘choca esas cinco’. El niño que se encuentre delante de él en ese momento, deberá alzar la raqueta y tocar la mano del entrenador con ella. Una vez los pequeños se hayan acostumbrado al peso de la raqueta y la manejen más o menos bien, el entrenador, podría lanzarle pelotas de tenis para que ellos se las devuelvan.

El círculo

Otro juego para que los principiantes se familiaricen con este deporte, consiste en colocarse en círculo. El entrenador estará en el centro y se encargará de lanzar la pelota a cada uno de los niños. La pelota tendrá que dar un bote y será entonces cuando el niño la golpee en respuesta. Este ejercicio es un complemento perfecto al anterior para familiarizar al niño con los instrumentos que utilizará para jugar al tenis: la raqueta y la pelota.

El comecocos (‘Pac-man’)

En este juego los participantes se desplazarán por las diferentes líneas de la mitad de la pista de tenis. Uno de ellos, el comecocos o ‘Pac-man’, tratará de pillar a los demás, que, una vez alcanzados, pasarán a ser los que se la quedan. Existe otra variante del juego en la que todos los alcanzados deberán pillar al resto de compañeros hasta que solo quede uno.

Los bolos

Este es un ejercicio que ayuda a mejorar la velocidad y los reflejos del niño. Los niños se colocan en fila en uno de los pasillos de dobles, mientras que el entrenador les va lanzando bolas continuamente y ellos tienen que esquivarlas sin salirse del pasillo. Si la pelota los toca, quedan eliminados. El ganador, por tanto, será el último que quede en la fila, ya que habrá esquivado todas las pelotas que le ha lanzado el entrenador. En este juego de tenis para niños pueden variar también los espacios a ocupar, de forma que en lugar de ocupar el pasillo de dobles pueda utilizarse, por ejemplo, un cuadro de saque.

Las líneas

Este es un juego en el que, además de trabajar la velocidad de los niños, se les ayuda a familiarizarse con la pista. El juego consiste en que el entrenador, con los niños colocados al fondo de la pista, gritará cada vez el nombre de una de las líneas de la misma. Entonces, los chicos deberán correr y llegar hasta ellas lo antes posible, ya que el último en llegar será eliminado. Por tanto, el último niño que quede en la pista será proclamado vencedor.

El cazador y las liebres

En este juego un alumno, que interpreta el papel del cazador, se coloca en un pasillo de dobles y el resto, que representan a las liebres, en el otro. Cuando el entrenador de una señal, las ‘liebres’ tendrán que empezar a correr y sobrepasar el pasillo de dobles contrario sin que el cazador los alcance. Si el alumno que hace de cazador toca a alguna liebre sin salir del pasillo de dobles, ambos pasarán a ser cazadores y deberán atrapar al resto de compañeros cogidos de la mano. El último alumno en ser atrapado será el ganador.

Ejercicios de tenis para niños con nivel intermedio

Subimos la dificultad y llegamos a un nivel intermedio. Aquí, los niños ya controlan la raqueta y también la pelota, aunque deben aprender a dirigir la pelota en todos sus golpes y a ejecutar cada uno de ellos. Por ejemplo, tendrán que controlar un poco los golpes básicos como la derecha, el revés o el servicio.

El triángulo
Uno de los mejores ejercicios para los jugadores de nivel intermedio de tenis es el juego del triángulo. Consiste en formar un triángulo que englobe varias partes de la cancha. Cada jugador tendrá una posición y deberá golpear la pelota con el golpe más indicado para cada lugar. Por ejemplo, el niño que se coloque en el fondo de la pista, deberá servir o sacar la pelota. Cada cierto tiempo, los pequeños tendrán que rotar posiciones para perfeccionar el golpe en cada una de ellas.

Juego de agilidad o ‘sartén’
Dicho ejercicio se puede combinar con uno de agilidad. El entrenador tendrá que lanzar a la cancha el mismo número de pelotas que de niños está entrenando excepto una. Los pequeños deberán ir en busca de una pelota y botarla con la raqueta. Tendrán que ser rápidos para no quedarse sin bola, ya que los que se queden sin ella serán descalificados.

Carrera botando la pelota
Este es un ejercicio destinado a mejorar la coordinación y el control del niño, tanto de ojos como de manos. Los niños se dividen en dos grupos y se les coloca justo detrás de la línea de fondo. Se pone un cono o algún objeto similar a metro y medio de la red. Los participantes deberán botar la pelota con la raqueta, en fila, y llegar hasta el cono, y a continuación formar un círculo a través del cono sin perder el control de la pelota y volver a la línea de fondo. Si a alguno se le escapa la pelota, deberá empezar de nuevo el recorrido. El primer grupo en terminarlo sin perder la pelota, gana.

Ejercicios de tenis para niños con nivel avanzado

Por último, si los pequeños llevan muchos años practicando tenis, seguro que han alcanzado ya un nivel avanzado en este deporte. En las fases avanzadas prima el control total de los golpes, pero sobre todo, la velocidad que alcance el jugador en la cancha.
Ejercicios de velocidad.

Practicaremos, pues, unos ejercicios de velocidad. Uno muy divertido consiste en colocar unas cuerdas a modo de escalera en el suelo y que el niño tenga que pasar por todos los huecos rápidamente sin pisar la cuerda. Al llegar al final de ella, deberá lanzar una pelota y tratar de darle a unas botellas de plástico que previamente habrá colocado el entrenador en el otro extremo de la pista.

Como todos los deportes, el tenis es cuestión de práctica. En los niveles avanzados hay que fomentar también el espíritu competitivo de los niños, por lo que lo ideal sería preparar mini partidos y premiar a los ganadores.

Para hacer estos ejercicios necesitamos un material específico que cambia según la edad del jugador. El material de tenis para niños menos conocido es el que usan los pequeños, por lo que en Ertheo nos hemos preocupado en explicarte todo lo relacionado con las raquetas, pelotas o pistas que usan los niños/as tenistas.

Dentro del mini-tenis –que es el término que se utiliza para hablar del tenis para niños– podemos encontrar 3 clasificaciones diferentes por edades. En cada una de ellas los niños deben utilizar diferentes materiales que les ayuden a mejorar y potenciar todas sus habilidades sin riesgo de lesionarse.

Artículo por gentileza de Ertheo