Entrevista de Dani Mérida tras regresar de Roland Garros junior

“Lo valoro como buen torneo, toca mejorar y esperar a la próxima edición ya en absoluto”

Entrevista a Dani Mérida

El tenista madrileño Daniel Mérida Aguilar (Joma-Dunlop), que entrenan Iván Navarro y Albert Alcaraz en la academia Tenniscomp Montemar de Alicante, hace balance de su segunda y última participación en Roland Garros junior, donde repitió cuartos de final.

¿Cómo fue el rival croata? ¿qué no salió bien en el partido de cuartos de final?

“Era un rival duro y lo conocía, pero, además, el partido también se hizo difícil, no pude dar mi nivel ni jugar a gusto, y se dio todo un poco mal”.

¿Qué sacas de positivo de una derrota como la de ayer? ¿y de una derrota en general?

“Pues, haber jugado ayer como jugué, incluso sin estar a mi nivel afronté bien momentos importantes. Y de una derrota, en general, repasar qué has hecho mal, aprender para que no te pase la próxima vez y mejorar”.

¿Qué balance haces de haber pasado tres rondas sin ceder un set para alcanzar los cuartos en el torneo?

“Lo valoro como un buen torneo, aunque haya perdido en cuartos de final. Las rondas anteriores las jugué a un muy buen nivel, pero hay que seguir mejorando”.

Como organización, como torneo, como ciudad ¿qué te atrae de Roland Garros y Paris?

“El ambiente en cualquier pista en que jugamos es increíble. Como organización está bastante bien hecho, por cómo nos tratan a los juniors, incluido transporte y muy bien organizado todo. Es una ciudad muy bonita y también con tanto ambiente”.

¿Qué deseas a Rafa Nadal y a Martín de la Puente y Dani Caverzaschi en RG y en adelante?

“Les deseo mucha suerte en el torneo y, en adelante, que ojalá sigan haciéndolo bien como en Roland Garros. A Rafa, que ojalá podamos verle en competición más años, todos los que sean posible, porque estoy encantado de verle jugar. Y a Dani y Martín, que sigan jugando así muchos torneos”.

Wild Cards BBVA Open Internacional de Valencia
Artículo siguienteArranca el BBVA Open Internacional Valencia
Goyo Ybort es periodista en ejercicio y director de competiciones desde 1980. Su faceta periodística está labrada, esencialmente, en deportes, sobre todo en motociclismo y motonáutica; pero con notable actividad en automovilismo y tenis. Es fundador y director del Club de Prensa K y K (1995), y miembro de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Ha sido responsable de Comunicación de la Real Federación Motociclista Española, de la Jet Sports Boating Association España, Federación Motonáutica de Madrid y Federación Madrileña de Motociclismo; de diferentes acontecimientos internacionales de motociclismo, automovilismo, motonáutica, tenis y bicicleta todoterreno, y de deportistas y equipos internacionales de tenis, motociclismo y automovilismo. Colaborador en decenas de revistas nacionales y regionales especializadas en deportes en general, tenis y deportes de motor. También en diferentes emisoras de radio, en algunas federaciones nacionales y autonómicas de motociclismo, motonáutica y ciclismo; y en la ONG Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF (desde 2007). Es redactor deportivo del periódico madrileño La Quincena, desde 1994. Ha ejercido como director de competición en más de un centenar de eventos de doce modalidades deportivas distintas. En el deporte de la raqueta hizo su incursión como periodista en 1994, con motivo de la eliminatoria de Copa Davis España-Italia. Es colaborador de la revista Grand Slam de Tenis desde 2011, de La Web del Tenis (desde 2017), de Radio Marca Madrid Sierra (desde 2015), y dirige el programa de TV Tenis Madrid, de la FTM y Vinteon TV. Ya en eventos, ha colaborado con el ATP Challenger Copa Sevilla 2022, la RFET, ITF y FTM, y ha ejercido como responsable de comunicación en el Open Castilla y León Villa de El Espinar (ATP Challenger e ITF femenino), de 2011 a 2017, dentro del equipo de Virginia Ruano; en los Futures ITF Internacionales del Almanzora Costa de Almería de 2016; en los Futures ITF Majadahonda CIT (2014-2016) y Futures ITF Rozas Club (2011-2015), y en el ITF Junior Circuit Internacional Madrid, R.C.T. López Maeso (2002). También ha intervenido en la comunicación del Longines Spain Junior Tour y Longines Future Tennis Aces (2014-2018), del Circuito Corredor ‘Vicente Mendieta Madrid Tennis Tour’ (2003 a 2018) y del Circuito de Promoción de Tenis Base de Madrid (2011-2012).